Una nueva emergencia ocurrió en la mañana de este martes 28 de enero en el municipio de Amagá.
Un derrumbe al interior de un socavón de una mina de carbón en la vereda Piedecuesta del municipio ubicado en el Suroeste antioqueño se presentó cerca de las 11:30 a.m. de este martes, dejando un minero muerto, según confirmaron las autoridades.
Según pudo conocer EL COLOMBIANO por parte de las autoridades, hubo un “derrumbe” al interior del socavón de una mina informal conocida como El Futuro o JL, cerca de la hora del almuerzo, dejando a por lo menos 13 mineros atrapados inicialmente.
Lea también: 198 fallas geológicas y más de 1.000 puntos críticos hay en las vías de Antioquia
Pese a la caída de la tierra, 12 de los mineros pudieron salir con lesiones menores por sus propios medios y con ayuda de algunos vecinos que los socorrieron de forma inmediata. Infortunadamente, uno de ellos quedó atrapado por el alud de tierra.
Al saber esto, los compañeros intentaron sacar al minero atrapado, pero un segundo derrumbe los hizo desistir, por lo que tuvieron que salir y esperar el apoyo de los organismos de socorro para hacer el rescate
Al sitio llegó el personal de bomberos y de rescate minero para realizar las labores de búsqueda. Sin embargo, según los reportes emitidos desde el lugar de la emergencia, el minero fue encontrado sin vida.
El hombre fallecido fue identificado como Miguel Ángel Velásquez, quien sería el administrador de la mina.
Por ahora las autoridades de salvamento minero se encuentran evaluando la mina para dictaminar las causas de la tragedia que hoy enluta a otra familia de Amagá.
Además, en esta mina al parecer se habría presentado el 10 de febrero de 2024 otra emergencia similar que dejó otro minero muerto y otro más herido.
Por su parte, la administración señaló que en octubre de 2024 El Futuro había sido cerrada dado que era informal y carecía de licencias. Nuevamente, luego de las pesquisas de los peritos, va a ser cerrada tras este incidente toda vez que la Alcaldía se mostró sorprendida de que estuviera operando de manera ilegal otra vez.
Siga leyendo: Cien mujeres chatarreras de Segovia y Remedios reciben apoyo para dedicarse a la minería sostenible