Congresista estadounidense propone que los niños trabajen para recibir los almuerzos en sus colegios

Real Madrid enfrentará al rival más complicado de los playoffs

En una reciente entrevista con CNN, el representante por el estado de Georgia, Rich McCormick, generó controversia al sugerir que la congelación de las ayudas federales podría ser una oportunidad para reevaluar programas sociales, incluido el que brinda almuerzos gratuitos a niños de bajos ingresos en las escuelas.

Para saber más: ¿Qué pasará con la hija de ‘Epa Colombia’? Abogado presentó acción de tutela

McCormick, quien defendió la idea de que los niños deberían trabajar para acceder a estos beneficios, desató un intenso debate sobre el papel del Gobierno en la lucha contra la pobreza y la responsabilidad individual.

“Antes de cumplir los 13 años, ya recogía moras en el campo, antes de que las leyes de trabajo infantil lo impidieran. Era repartidor de periódicos, y cuando estaba en la escuela trabajé hasta el final”, relató McCormick, quien utilizó su propia experiencia para respaldar su postura. El congresista cuestionó la eficacia de los programas actuales, argumentando que fomentan la dependencia en lugar de promover la autosuficiencia.

“¿Me estás diciendo que los niños que se quedan en casa en lugar de ir a trabajar a Burger King, McDonald’s, durante el verano, deberían quedarse en casa y recibir su almuerzo gratis en lugar de ir a trabajar? Creo que tenemos que hacer una revisión de arriba abajo”, afirmó McCormick, refiriéndose específicamente al programa Head Start, que ofrece servicios de educación, salud y nutrición a familias de bajos recursos.

El representante republicano sugiriendo además que el trabajo infantil podría ser una herramienta para inculcar valores y preparar a los jóvenes para el futuro. “¿Cuántas personas empezaron en restaurantes de comida rápida cuando eran niños, en lugar de simplemente dar una regla general que da almuerzos a todos los niños en la escuela secundaria que son capaces de salir y realmente conseguir un trabajo y hacer algo que les hace tener valor, pensando en su futuro en lugar de pensar en cómo van a esponjar al Gobierno cuando no lo necesitan?”, cuestionó.

El lunes, tras una decisión del presidente Donald Trump, el director interino de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, Matthew J. Vaeth, emitió un memorando en el que solicitaba la suspensión temporal de “todas las actividades relacionadas con la obligación o el desembolso de toda la asistencia financiera federal, y otras actividades relevantes de la agencia que puedan estar implicadas por las órdenes ejecutivas”. Sin embargo, el miércoles, la misma oficina revocó la orden, lo que fue celebrado por los demócratas como una “victoria importante” para los estadounidenses.

McCormick defendió la revisión de los programas sociales, argumentando que permitiría al Gobierno implementar medidas más efectivas para sacar a las personas de la pobreza. Según el congresista, los programas actuales no brindan a los beneficiarios la oportunidad de “salir adelante por sí mismos”, ya que, en su opinión, se dan “incentivos a la gente para quedarse en casa y no trabajar”.

Lea más: Ahorcaron a un adolescente con un alambre de púas y abandonaron su cuerpo en la vía a la Costa Atlántica

Las declaraciones de McCormick han sido criticadas por organizaciones defensoras de los derechos de los niños y por legisladores demócratas, quienes consideran que su propuesta es regresiva y podría perpetuar ciclos de pobreza. “Los niños deben estar en la escuela, no trabajando para ganarse el almuerzo”, afirmó para CNN una fuente cercana al Partido Demócrata, quien pidió mantener el anonimato.

Section
ID externos
9792a70c-4e38-4959-83fb-7192fea968d4

Compartir en: