Con una tercera fuente de captación de aguas para abastecer su acueducto desde la quebrada Ovejas, que EPM comenzó a construir, se espera que el municipio de Barbosa quede “vacunado” contra una escasez del líquido en los hogares en temporadas de sequía.
Le recomendamos leer: Más de 40.000 hogares tendrán cortes de agua esta semana en Medellín y Bello; ¿le toca a usted?
Las obras que acomete el conglomerado de servicios públicos antioqueño tienen un valor superior a los 50.000 millones de pesos, según informaron sus directivos.
La intención es dotar a este municipio del norte del Valle de aburrá de un nuevo sistema que sirva de complemento y alternativa a las fuentes de las quebradas El Viento y La López y de las cuales se abastece actualmente la población barboseña.
En particular, se augura que esta obra de infraestructura ubicada en la vereda La Tolda permitirá disminuir los posibles efectos en el servicio de acueducto durante eventos de variabilidad climática, como el fenómeno de El Niño.
A partir de los análisis técnicos hechos por EPM, la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) autorizó la captación de 102 litros de agua por segundo, la cual irá a la planta de potabilización ubicada en esa localidad, representando cerca del 3 % del caudal medio de esa fuente.
Las labores a realizar incluyen la construcción de una bocatoma lateral en concreto con un dique transversal en el cauce de la quebrada, la instalación de equipos mecánicos y un sistema de instrumentación, control y comunicaciones para monitorear el caudal concesionado y garantizar el caudal ecológico.
También le sugerimos ver: EPM seguirá operando el acueducto de Quibdó por un semestre más
Fuera de eso, habrá un tanque desarenador con dos módulos en concreto de 80 litros de agua por segundo, ubicado a 800 metros de distancia de la 0bocatoma, en la vereda La Chorrera. Servirá para retener arenas y otros sólidos del agua cruda captada.
Igualmente, la obra contempla la instalación de 6.900 metros de tubería de polietileno con un diámetro de 315 milímetros para transportar el agua desde la vereda La Tolda hasta la planta de producción de agua potable de Barbosa, ubicada en el barrio San Rafael, pasando por las veredas La Chorrera, Potrerito y Buenos Aires. La capacidad actual de esta planta son 60 litros por segundo.
“Las condiciones agrestes del terreno hacen que la construcción de este proyecto sea de alta complejidad, pero EPM afronta este desafío con el rigor técnico y la responsabilidad que siempre ha caracterizado su actuación, buscando el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de Barbosa”, expresó la empresa en un comunicado.
Igualmente, le puede interesar: ¡Pilas! Habrá cortes de agua en Medellín e Itagüí desde este martes 14 de enero
La intención es que esta nueva infraestructura comience a operar en el segundo semestre de 2026, permitiendo incrementar en 70 % la disponibilidad de agua potable en la zona. Pero adicionalmente habrá una reducción de las interrupciones no programadas.