La presidenta de México envió a Google una carta para aclarar que los nombres de mares internacionales no se cambian unilateralmente, luego de que la plataforma anunció que denominará “Golfo de América” al Golfo de México, como ordenó el presidente estadounidense Donald Trump.
México pidió a Google incluir en su buscador mapas de la “América mexicana”, como se denominaba el norte del continente en el siglo XVII, luego de que la plataforma aceptara cambiar el nombre del Golfo.En contexto: Google Maps le cambiará el nombre al “Golfo de México” por “Golfo de América” en EE. UU. tras orden de Trump
El gobierno mexicano planteó su pedido a Google en la carta divulgada este jueves por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que hace observaciones sobre el anunciado cambio de nombre del Golfo de México por “Golfo de América”.
“Al final le pedimos (a Google) que en el buscador, cuando se ponga ‘América mexicana’, pues aparezca el mapa que presentamos en alguna ocasión”, dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa.
Luego de que Trump reclamara que el Golfo que comparten México, Cuba y Estados Unidos debía llamarse “Golfo de América”, Sheinbaum, acompañada de historiadores, presentó mapas del siglo XVII en los que la zona norte del continente aparecía como una entidad única denominada “América mexicana”.
En su misiva, el gobierno mexicano señala que si Google cambia el nombre del Golfo deberá ser únicamente en sus servidores en Estados Unidos y con respecto a la plataforma continental de ese país.
Google había precisado que fuera de Estados Unidos, los nombres se mantendrán como están en la actualidad o apareciendo ambas denominaciones.
“Es decir, en el caso de México, ¿en qué parte somos completamente soberanos? En aquella que establece 12 millas náuticas a partir de las líneas de costa, y esto es igual para todos los países del mundo. Si un país quiere cambiar la designación de algo en el mar, solo se aplicaría hasta 12 millas náuticas”, detalla el documento. “No puede aplicarse al resto, en este caso, al golfo de México”.Lea aquí: Google Maps le cambiará el nombre al “Golfo de México” por “Golfo de América” en EE. UU. tras orden de Trump
Sheinbaum subrayó que el decreto de Trump “tiene efectos” dentro de Estados Unidos, pues el Golfo de México es una “denominación aceptada y registrada históricamente” por la Organización Hidrográfica Internacional, de la cual ambos países forman parte.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció en la carta que “la denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google, sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente, lo cual, además de constituir una costumbre internacional, se encuentra registrada legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) qué
El gigante de Internet informó el pasado lunes que en sus servidores en Estados Unidos aparecerá “Golfo de América”, y que el Denali, el pico más alto de Norteamérica, será llamado nuevamente Monte McKinley, cumpliendo con decretos de Trump.
Conforme a su práctica de citar informaciones oficiales, el cambio se daría cuando el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos haga las modificaciones, lo que no había ocurrido hasta el mediodía del jueves.
Siga leyendo: Trump también le cambió el nombre al monte más alto de EE. UU., en Alaska, ¿por qué se llamará así ahora?