El grupo extremista Hamás está “listo a iniciar las negociaciones para la segunda fase” del alto el fuego con Israel en la Franja de Gaza, declararon el lunes a la Agencia AFP dos responsables del movimiento islamista palestino que hablaron bajo condición de anonimato.
Las discusiones se centrarán en “evitar un retorno a la guerra, la retirada militar” israelí de Gaza y “los criterios” para los canjes entre los últimos rehenes israelíes y los presos palestinos, precisó uno de ellos.
“Estamos esperando que los mediadores lancen la segunda fase”, afirmó el otro. “Pedimos a los mediadores que garanticen que el ocupador israelí adhiere al acuerdo y no lo paraliza”, agregaron.
Según los términos del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel (cuya primera fase entró en vigor el 19 de enero), las conversaciones indirectas para concretar los detalles de la segunda fase debían comenzar este lunes.
La primera fase, de 42 días de duración, gira en torno a la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de unos 1.900 presos, en su mayoría palestinos, retenidos en cárceles israelíes.
Se espera que la segunda fase abarque la liberación de los rehenes restantes e incluya conversaciones sobre un final permanente de la guerra.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que el lunes iniciará las conversaciones sobre la segunda fase con el enviado del presidente estadounidense, Donald Trump, para Oriente Medio, Steve Witkoff. Netanyahu se encuentra actualmente en Washington y tiene previsto reunirse con Trump el martes.
El acuerdo, que en según la primera fase tendrá una duración de seis semanas, también ha permitido el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, situación que era clave para Palestina, cuya población aún continúa enfrentando una crisis sanitaria desde el inicio de la guerra. Sin embargo, la autoridad palestina ha denunciado retrasos en la entrada de suministros esenciales, como combustible y maquinaria pesada para la reconstrucción y remoción de escombros, acusando a Israel de obstaculizar la asistencia.
El conflicto que desplazó a casi todos los 2,4 millones de habitantes de Gaza ahora evidencia como cientos de miles de palestinos empezaron desde el lunes a volver hacia el norte. Sin embargo, la mayoría de estos han encontrado sus viviendas completamente en ruinas.
Con escombros y barro, las imágenes de los palestinos intentando levantar algunos muros para volver a establecerse en medio de la destrucción, le está dando la vuelta al mundo.
La segunda de tres fases del acuerdo, apenas empezó la negociación, esta definirá el futuro de los 90 rehenes que aún permanecen en cautiverio y determinará si la tregua se mantiene tras 15 meses de devastación.