El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, publicó en su cuenta de X el cartel de los más buscados del ELN en el departamento, ofreciendo recompensas de hasta $400 millones por información que permita la captura de los principales cabecillas. “En Antioquia la paz se impone con justicia, seguridad y oportunidades sociales”, afirmó.
El cartel revela ocho rostros vinculados a la estructura del frente de Guerra Darío Ramírez Castro. Por los cuatro principales cabecillas se ofrecen hasta $400 millones, mientras que por los otros cuatro la recompensa es de $100 millones.
Las autoridades buscan a alias Omar o “Casinga”, cabecilla principal del frente de Guerra Darío Ramírez Castro; alias Nelson o “Calvo”, líder del frente Compañero Tomás, que opera en Cáceres, Tarazá, Valdivia y Zaragoza; alias Mara, responsable de las operaciones del ELN en el Bajo Cauca; y alias Munguía, quien lidera las acciones en el Nordeste antioqueño.
Según inteligencia militar, Carlos Alonso Agudelo Gómez, conocido como alias Nelson o El Calvo, asumió el liderazgo del frente de guerra Darío Ramírez Castro del ELN (FGDRC) tras la muerte de Felipe Alcocer Alvarino, alias Pirry, el 3 de junio de 2022. Además de liderar esta estructura, es miembro de la Dirección Nacional del grupo armado.
Este subversivo de 44 años nacido en Campamento, Norte antioqueño, ingresó al ELN a los 17 años y tuvo un historial delictivo en zonas urbanas y en Anorí. Se le atribuyen ataques contra la Fuerza Pública y la población civil, además de actividades como extorsión a comerciantes, mineros y transportadores, y vínculos con el narcotráfico.
Las recompensas de $100 millones aplican para alias Carrito, cabecilla del frente Resistencia Guarnocó; alias Chemo, líder de la Compañía Móvil Anorí; alias Nataly o “La Mona”, cabecilla del frente Capitán Mauricio; y alias Dylan, cabecilla del frente Héroes y Mártires de Anorí.
Alias Nataly o “La Mona” fue capturada en estado de embarazo en el 2020 y trasladada a Medellín en una operación del Ejército, sin embargo en este momento se encuentran tras su búsqueda. Se le acusa de reclutar menores de edad y de estar tras atentados en Segovia, Remedios y El Bagre. Y junto con alias Dilan, son señalados como los responsables del asesinato de cinco militares en noviembre de 2024 en Anorí.
El 22 de noviembre de 2024, el ELN atacó a un grupo de soldados que protegían a familias reincorporadas en Anorí. El ataque, perpetrado con explosivos, dejó como resultado la muerte del cabo segundo Fredys David Robles Romero y de los soldados Carlos Andrés Ramos Martínez, Iván Darío Reina Carabalí, Yoiser David Redondo Arias y Fabián José Regino Mora. Además, cuatro militares y un civil resultaron heridos.
Lea también: Esta es la identidad de los cinco soldados asesinados por el ELN en Anorí
El general Fabio Caro, comandante de la Séptima División del Ejército, calificó el hecho como un “vil y cobarde acto terrorista” y aseguró que el ataque buscaba impedir la reincorporación de excombatientes y sus familias en la región.
Las autoridades han intensificado los operativos para dar con la captura de los cabecillas del ELN, quienes son responsables de homicidios, extorsión, desplazamientos forzados y ataques con explosivos en Antioquia. Con la publicación del cartel de los más buscados, la Gobernación y la Fuerza Pública esperan que la ciudadanía colabore con información que lleve a su detención.