Israel prepara plan para sacar a la población de Gaza tras propuesta de Trump

La polémica idea de tomarse Gaza, anunciada por Donald Trump el pasado lunes, pese a la lluvia de críticas, parece haber tenido eco en el gobierno del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien ordenó a su ejército preparar un plan para la salida voluntaria de los habitantes de la Franja de Gaza.

El anuncio fue realizado por el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien aseguró que Gaza será entregada a Estados Unidos tras el conflicto y que su población será reasentada en comunidades “más seguras y modernas”.

Le puede interesar: Tregua de Israel con Hamás: ¿qué falta para iniciar la segunda fase de negociación en Gaza?

La Casa Blanca ya se ha pronunciado en repetidas ocasiones sobre dicho plan, pero no había proporcionado mayores detalles. Ahora, Katz anunció que el plan del ejército incluirá “opciones de salida a través de pasos terrestres, así como arreglos especiales para salidas por mar y aire”.

Aunque este no se pronunció sobre qué países estarían dispuestos a recibir a los desplazados, Trump había asegurado que países como Egipto y Jordania deberían recibir a la población gazatí. “Hemos hecho mucho por ellos, así que deberán aceptar la solicitud”, dijo el mandatario norteamericano refiriéndose a estos países.

La propuesta de Trump ha sido calificada como “limpieza étnica” por la ONU, y ha sido condenada por Egipto, Jordania, Irán, la Unión Europea, Arabia Saudita y otros actores internacionales.

El portavoz de Hamás, Hazem Qasem, calificó el anuncio de Israel como “una declaración de intención de ocupar el territorio palestino” y pidió la convocatoria de una cumbre árabe de emergencia para responder a la propuesta de Washington y Tel Aviv.

El secretario general de la ONU, António Guterres, exigió que se defienda “el derecho de los palestinos a vivir en su propia tierra” y alertó contra cualquier intento de desplazamiento forzoso.

Lea aquí: EE. UU. trasladó a Guantánamo a primer grupo de inmigrantes acusados de pertenecer al Tren de Aragua

Pese a las críticas, el primer ministro israelí respaldó la iniciativa de Trump y sugirió que debería ser “examinada e impulsada”, pues considera que abriría “un futuro diferente para todos”.

Netanyahu cuenta con el apoyo de la extrema derecha israelí, que ve en este plan una oportunidad para reinstaurar colonias judías en Gaza, de donde Israel se retiró unilateralmente en 2005.

El plan que ha sido calificado como “descabellado” parece haber tenido una seria acogida en Israel. El ministro de finanzas israelí, Bezalel Smotrich celebró la orden dada al ejército y afirmó que hará “todo lo posible” para que el plan de migración gazatí “se lleve a cabo sin obstáculos”.

Aunque este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt afirmó que, “el presidente no se ha comprometido a desplegar tropas sobre el terreno en Gaza” y que tampoco se ha hablado de financiamiento para dicha operación, Israel parece querer darle curso a la iniciativa rápidamente.

Mientras Israel avanza con su plan, los palestinos de Gaza rechazan la posibilidad de abandonar su territorio. El desplazamiento de la población gazatí les recuerda el trauma que vivieron anteriormente por lo que ellos llaman la Nakba, el éxodo palestino de 1948, cuando cientos de miles de palestinos fueron expulsados de sus hogares tras la creación del Estado de Israel.

A pesar del cese al fuego que entró en vigor a finales de enero, la situación sigue siendo difícil y con los recientes anuncios se teme una escalada del conflicto.

El Ministerio de Salud de Gaza ha reportado al menos 47.583 muertos desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, cerca de 1.000 desde que inició el cese al fuego. Además, por lo menos dos millones de palestinos permanecen en condiciones humanitarias complejas tras haber perdido sus viviendas.

Con Israel avanzando en la implementación del plan, el futuro del enclave palestino se torna aún más incierto. “Gaza puede ser la nueva Costa Azul del Medio Oriente”, fueron las palabras de Trump con las que aseguró que quería expulsar a la población de este territorio.Siga viendo: Israel y Hamás siguen canjeando rehenes y prisioneros por la tregua en Gaza

Section
ID externos
c2a9d5b9-43da-4475-ad21-b462679005e1

Compartir en: