Este viernes tomó posesión de su cargo Jhenifer Mojica como embajadora de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Durante el evento realizado, Mojica agradeció al Presidente, Gustavo Petro, la oportunidad de continuar en el Gobierno y señaló que continuará “sirviéndole al campesinado, a comunidades rurales y a la agricultura y pesca del país”.
Lea también: Con esta carta, Camilo Romero renunció a la Embajada de Colombia en Argentina
Asimismo, la nueva Embajadora señaló que tras su llegada a la FAO, serán varios temas que estarán sobre la mesa de trabajo como la COP16, la reforma agraria, la seguridad alimentaria y otros.
“El cierre de la COP16, la Segunda Conferencia Internacional sobre la Reforma Agraria, el Programa de seguridad alimentaria para Colombia y el fondo FIDA para una Agricultura para la Vida, serán agendas que impulsaremos con determinación, posicionando a Colombia como líder mundial en la garantía del derecho a la alimentación Hambre Cero”, precisó.
Luego de su paso como Ministra de Agricultura hasta el pasado mes de julio, Mojica llega a esta Embajada con sede en Roma, en reemplazo de Armando Benedetti, quien renunció a su cargo para ser jefe de gabinete del gobierno Petro.
Desde la llegada de Benedetti a esta Embajada, el Ejecutivo recibió críticas por reabrir esta sede diplomática, tras 20 años de su cierre y encargar a la embajadora o embajador en Roma de turno como delegado de esas funciones.
Así como Mojica Flórez, exministra de la agricultura, fue reubicada en una Embajada, otros exintegrantes del gabinete han sido trasladados a otros países a cumplir labores diplomáticas.
En este grupo se encuentra el exministro de Transporte, Guillermo Reyes, quien se desempeña como embajador de Colombia en Suecia, también está Alfonso Prada, quien ocupó la cartera de Interior y ahora es el representante de Colombia en Francia. Irene Vélez, exministra de Minas y Energía se desempeña como cónsul en Londres.
Jhenifer Mojica se desempeñó como jefe de la cartera de Agricultura desde mayo de 2023 hasta julio de 2024. Después de salir de ese cargo la funcionaria de estaba desempeñando como asesora del Ministerio de Hacienda.
Ahora asumirá labores diplomáticas en una Embajada que, de acuerdo a las denuncias de varios funcionarios de la oposición, le generó un costo al país de 1.200 millones de pesos, esto mientras Armando Benedetti, actual jefe de despacho presidencial, estuvo desempeñándose como representante de Colombia ante la FAO.
Sigan leyendo: “La llegada de Trump es un desafío para Europa y América Latina”: embajador de Francia