Juan Fernando Cristo, un político de centro que llegó a liderar el Ministerio del Interior en julio de 2024, saldría del Gobierno en los próximos días. Así lo confirmó EL COLOMBIANO con fuentes de Gobierno que aseguran que “no ha definido con el presidente Petro el día de salida”, pero que ya es prácticamente un hecho.
“El ministro Cristo lo anticipó en X y propuso que renuncie todo el gabinete. Luego su renuncia la puso sobre la mesa”, agrega la fuente.
En efecto, Cristo publicó al día siguiente del inédito Consejo de Ministros de esta semana un largo mensaje en el que hace varias autocríticas como miembro del gabinete y propone: “Tras el episodio de ayer es insostenible el gabinete cómo está conformado hoy (...) Propongo a las y los ministros, como lo hice sin suerte hace dos semanas, que renunciemos hoy para dejar en libertad al señor Presidente de hacer los cambios que él considere necesarios para asumir los retos de la recta final de gobierno. Es evidente que como jefe de Estado no está satisfecho con los resultados y un sector importante de la opinión nacional tampoco”.
Le recomendamos leer: Consejo de Ministros dejó al descubierto gran caos del gobierno Petro: salió mal y con duras acusaciones de corrupción
Cristo, además, expresó públicamente sus críticas a la decisión de transmitir en vivo el Consejo de Ministros: “Esa no es la forma institucional de tramitar las diferencias internas. No era este Consejo de Ministros el escenario para repetir el informe de gestión que al comienzo del año se había realizado, ni tampoco fue una decisión conveniente transmitirlo por televisión. El propósito loable del Presidente de hacer públicas decisiones del gobierno debe tener límites tanto por el uso del espectro, como por la necesaria confidencialidad de asuntos internos de gobierno e incluso de seguridad nacional”, agregó el ministro.
La salida de Cristo del gabinete tiene varias lecturas. Unas coyunturales y otras que vienen de atrás. Lo coyuntural tiene que ver con que se podría “pisar las mangueras” con Armando Benedetti, nombrado como jefe de despacho presidencial, cuyas tareas giran en torno a la estrategia política de cara a 2026 y eso incluye el diálogo con el Congreso el año y medio de mandato que le queda a Petro.
Otra razón que viene de antes, tiene que ver con que Cristo, según fuentes, habría aconsejado al jefe de Estado que es conveniente darle algunos ministerios a partidos independientes para lograr avanzar en la agenda legislativa del Gobierno. Eso incluiría, por ejemplo, al MinTIC que estaba al mando de Mauricio Lizcano y Benedetti estaría interesado en que se lo den a alguien del Partido de la U, donde militó.
Le recomendamos leer: Uno a uno: estos son los ministros que se le plantaron a Petro rechazando la llegada de Benedetti
Cristo, desde antes del Consejo de Ministros de esta semana, sonaba como uno de los funcionarios que renunciaría para no inhabilitarse en las elecciones de 2026. Algunos de sus críticos señalan que utilizó el Ministerio del Interior para hacer campaña política. Por ejemplo, la aprobación a la reforma del Sistema General de Participaciones, que le daría mayor autonomía fiscal y presupuestal a los mandatarios locales.
Lo cierto es que aún no hay un reemplazo que suene con fuerza para ocupar la cartera del Ministerio del Interior. Entre los pasillos del poder, suena el nombre de Jaime Dussán, actual director de Colpensiones, pero aún no es confirmada su designación.