La crisis humanitaria y de orden público en Tibú, Norte de Santander, no le da tregua a sus habitantes. En la zona, el Ejército Nacional desarrolla operativos de ataque en contra de las estructuras armadas ilegales en cabeza del ELN y de las disidencias de las Farc —conocidas como el Estado Mayor Central—, luego de que el enfrentamiento entre estos desatara, entre otras tragedias, el desplazamiento forzado de 42.000 personas.
Le puede interesar: Atacaron con explosivos el batallón militar en Tibú, Norte de Santander.
EL COLOMBIANO conoció que este jueves se han presentado duros combates entre el Ejército y el ELN en el municipio de Teorama, ubicado a 64 kilómetros de Tibú. Los choques de los ilegales con las Fuerzas Militares están “sin control”, como asegura una fuente en el sector.
Esta situación deja, hasta el momento, 9.000 personas confinadas en Teorama y otras 17.000 solo en Tibú. Ambos en la región del Catatumbo.
Este diario conoció un video grabado por un habitante de Teorama en las calles de esa población en las que se escuchan los disparos cerca del casco urbano y, de fondo, gritos de personas y ladridos.
Vale recordar que la ofensiva militar en el Catatumbo se dio semanas después de que los enfrentamientos entre el ELN y el EMC provocaran, además, 80 personas fallecidas y de que el Gobierno suspendiera los diálogos de paz con los “helenos”.
Desde entonces, la violencia en la región se han mantenido. Muestra de ello es, por ejemplo, el ataque con explosivos conocidos como tatucos contra las instalaciones del Batallón de Ingenieros de Combate No. 30 este miércoles en Tibú. Si bien no se registraron soldados heridos, el impacto de las detonaciones ocasionó daños en el helipuerto del cantón militar, donde opera la Fuerza de Tarea Vulcano.
Sobre ese hecho, el Ejército Nacional confirmó que el ataque fue perpetrado por integrantes del ELN. “Rechazamos el lanzamiento de cuatro artefactos explosivos improvisados por parte de integrantes del grupo armado organizado ELN a las instalaciones de la Fuerza de Tarea Vulcano”, expresó la institución.
Fuentes de la fuerza pública señalaron que el ataque podría ser una respuesta de ese grupo armado ilegal a los recientes enfrentamientos. En los últimos días, en el municipio de Lourdes (Norte de Santander) se han registrado combates en los que fue abatido un presunto guerrillero del frente Juan Fernando Porras del ELN y dos más fueron capturados. Durante estos operativos, las tropas incautaron dos armas largas y seis armas cortas.
Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.