Hay revuelo en Envigado, al sur del Valle de Aburrá, luego de que se conociera que el concejo municipal aprobó en “tiempo récord” una autorización para que el alcalde Raúl Cardona enajene un lote que es propiedad del Municipio y está ubicado en uno de los sectores más privilegiados, con el argumento de que este “no representa ningún beneficio”.
La polémica votación por parte de 16 concejales se dio el pasado 3 de febrero, en medio de una discusión que duró poco más de cinco minutos y que terminó con la aprobación del Acuerdo 053 de 2024, “por medio del cual se modifica el Acuerdo N° 002 de 2019 y se toman otras determinaciones”.
Le puede interesar: La “gallina de los huevos de oro” de un empresario consentido en Itagüí
Dicho Proyecto de Acuerdo consolida una propuesta hecha por Cardona con la que buscaba, a través de la modificación, que el concejo lo autorizara para transferir a título de compraventa un lote del terreno denominado 1B o Los Mangos —ubicado en la carrera 43A con calle 39 sur del barrio El Dorado— el cual tiene una extensión aproximada de 115 metros cuadrados.
En el documento con la solicitud, fechado el 13 de diciembre de 2024, el alcalde señaló que la idea de vender el lote surgía a raíz de que esta porción de terreno “no le representaba ninguna utilidad al municipio de Envigado”.
“La enajenación reporta una utilidad para el municipio, además de evitar que esta franja se convierta en un foco de inseguridad para los vecinos del sector, por ende, la presente iniciativa se erige como una manera asertiva de administrar los activos públicos”, expuso también el mandatario local en la solicitud.
Pues para los corporados, el argumento pareció tener toda la validez porque aprobaron la propuesta de forma rápida. De hecho, algunos de ellos defendieron la enajenación con el argumento de que esta sería más pertinente que la permanencia del lote sin una utilidad clara para el Municipio.
“No se dejen engañar familia envigadeña. Este lote se ha vuelto un depósito de basura y reciclaje y se ha violado la seguridad del mismo, causando inseguridad en el sector y derivando quejas a la administración por parte de la comunidad”, manifestó, por ejemplo, el concejal Lucas Gaviria en redes sociales, justificando su voto por la iniciativa.
Pero las críticas les llovieron a los concejales de parte de algunos sectores del municipio, entre ellos los que consideran que el lote incluido en la proposición está ubicado en un lugar muy privilegiado del municipio y que no tendría el valor por el que se busca venderse.
Asimismo, a los corporados les cuestionaron que hayan hecho una votación tan rápida, sin tomarse el tiempo suficiente para discutir la propuesta. Esto, porque el día de la sesión en la que se dio dicha aprobación, los concejales estuvieron 40 de los 73 minutos que esta duró enfrascados en expresar su inconformismo y enojo por el mural que pintaron con el mensaje “Las Cuchas Tienen Razón” en una de las fachadas de la antigua fábrica Peldar.
El tema de la venta del lote ha generado controversia en Envigado. Tras conocerse la noticia, varios detractores de la actual administración expresaron sus dudas por la polémica medida.
Por ejemplo, el Concejo Municipal de la Juventud CMJ de Envigado denunció que el lote de Los Mangos –contrario a lo que señalaba el alcalde– ha sido históricamente de acceso restringido para la comunidad, por lo que la excusa de que se estaba volviendo en un foco de inseguridad la encuentran infundada.
Además, desde el CMJ dijeron que en los últimos meses, se ha trabajado en la recuperación y apropiación de este espacio, “convirtiéndolo en un punto de encuentro para el arte, la cultura, la diversidad, la educación y la interacción intergeneracional”.
“A través de diversas actividades, hemos demostrado que este espacio es vital para el desarrollo de ciudad y el bienestar de los habitantes”, señalaron en una publicación.
Hay otro asunto que ha llamado la atención y es que a finales de 2024 se hizo un avalúo del predio por parte de la Alcaldía de Envigado para anexar sus conclusiones en la discusión que debió realizarse en el concejo para la aprobación del proyecto de acuerdo.
En efecto, en el documento público sobre el avalúo realizado, en septiembre de 2024, por la empresa Corporación Avalúo–Lonja Inmobiliaria se explican las bondades que tiene el predio en materia urbanística y por ello indica que este tiene una valorización alta.
Allí también se explica que en caso de que al predio se le dé un uso residencial se podrían hacer hasta 12 pisos, mientras que si se le da otro fin podría tener hasta 8 pisos.
“El predio objeto de avalúo no se encuentra en zona de alto riesgo por movimiento de masa, inestabilidad geológica, ni inundaciones, ni taludes, ni zonas de encharcamiento. No hay condiciones negativas que afecten ambientalmente el inmueble, como tampoco problemas de seguridad”, dice el documento que también dejaría por el piso el argumento del alcalde.
La cuestión es que líneas más abajo y de forma curiosa, el avalúo dictamina que el predio se considera “con mediana expectativa de valorización, teniendo en cuenta los usos del suelo, el dinamismo en el comercio, los servicios de infraestructura y su entorno”.
Tal vez por este hecho final es que el avalúo del predio de 115 metros cuadrados fue tasado en poco más de $331 millones. Es decir en $2.877.342 por metro cuadrado.
Este avalúo también ha causado alerta entre los críticos del acuerdo, toda vez que es sabido que un solo apartamento en dicho sector puede sobrepasar el valor tasado del lote.
Se suponía que todas estas dudas se iban a abordar en la sesión del pasado lunes, presidida por el concejal Lucas Gaviria. Sin embargo, pese a que este expresó que si algún concejal tenía alguna duda era el momento de plantearla, todos callaron, por lo que la votación de la ponencia positiva y la aprobación del proyecto se dio en tiempo récord sin que nadie expresara ninguna duda.
El Concejo de Envigado ha defendido la medida acogiendo la tesis del alcalde de que el inmueble no representa ninguna utilidad al municipio y que por el contrario su venta permitiría contar con $331 millones más. Sin embargo, en sus esfuerzos por justificar la medida, el concejal del Centro Democrático Johnny Vélez Quintero, quien fue el ponente del proyecto, se refirió a la intención de la aprobación en cuestión.
“Más que entregarlo, la idea es vendérselo (el lote) a un privado para que lo anexe a su edificio contiguo y desarrolle un proyecto inmobiliario que le dé mucho mayor beneficio a la comunidad y genere impuestos que es lo que buscamos dentro de la administración municipal”, dijo el corporado en un video difundido por el Concejo de Envigado.