El Área Metropolitana del Valle de Aburrá AMVA dio un nuevo parte sobre la atención y evaluación del cachorro de puma concolor que fue encontrado por la Policía dentro de un vehículo en el peaje El Trapiche ubicado entre los municipios de Girardota y Barbosa.
Según informó la autoridad ambiental, gracias a la articulación con su par, Corantioquia, la segunda entidad continuará con el proceso de monitoreo de este puma en el municipio de San Jerónimo y de acuerdo con los resultados se evaluará si requiere un tratamiento terapéutico.
De otro lado, en las revisiones iniciales que hizo el AMVA al felino en su Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre, los profesionales encargados identificaron que el animal tenía las garras recortadas, un collar demasiado ajustado en su cuello y una afectación en una de sus patas. Además, se indicó que el cachorro tendría cerca de seis meses, ya que se encuentra en proceso de muda de dientes.
Otro hallazgo importante es que el puma está altamente amansado y acostumbrado a la presencia humana, lo que compromete su capacidad de sobrevivir en estado silvestre. Además, se evidenció la presencia de pulgas que tras un análisis se determinó que son comunes en perros y gatos, lo que daría a entender que el puma también habría compartido espacio con animales domésticos.
Lea también: ¡Gran noticia para la fauna! 757 animales silvestres han regresado a su hábitat tras ser rehabilitados y liberados
“Ha sido un animal que ha tenido mucho contacto con humanos, que tiene algunas señales físicas de deterioro, se le han realizado exámenes para determinar su estado de salud. Hacemos un llamado a todos los ciudadanos, la fauna silvestre no debe estar en convivencia con los humanos”, dijo la directora del AMVA Paula Palacio Salazar.
Sin embargo, no todo son noticias inquietantes, ya que el análisis también determinó que el estado nutricional del cachorro es estable, pues este ha tenido buen apetito al recibir la alimentación brindada.
Al animal se le seguirán haciendo más análisis clínicos y veterinarios para ahondar en su estado de salud. Según los resultados de las valoraciones médicas y de comportamiento, se determinarán las acciones a seguir para garantizar el bienestar del animal y evaluar su posible reintegración a su hábitat natural o, de ser el caso, su reubicación en un centro de conservación bajo cuidado humano.
“Agradecemos la oportuna reacción de la Policía Nacional y la atención por parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Rechazamos este tipo de acciones que siguen atentando en contra nuestra fauna silvestre, las consecuencias no son solo para quienes trafican estos individuos, sino para los ecosistemas”, dijo Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia.
De otro lado, la Policía señaló que el sujeto que trasladaba al felino desde San Jerónimo con destino a Barbosa, fue inmediatamente detenido en flagrancia.
La institución precisó que el hombre quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación y podría ser llevado ante la justicia para responder por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales. El procesado podría ser enviado a prisión con penas que van desde los 60 hasta los 135 meses.