¿Los sintió? Una cadena de sismos ha sacudido al centro del país durante este jueves

Karla Sofía Gascón tomó decisión radical.

En la tarde del jueves, 6 de febrero, una serie de temblores han sacudido al centro del país, pues 3 de cuatro sismos que se presentaron entre las 4:00 y 5:00 de la tardes tuvieron epicentro en el mismo departamento.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó este jueves sobre una cadena de temblores que se presentó entre las 4:03 de la tarde hasta las 5:09 p.m., durante esa hora se presentaron 4 sismos en el territorio colombiano, de los cuales tres tuvieron epicentro en la misma zona.

Lea también: Temblor de 5,7 sacudió a varias ciudades de Ecuador: periodistas pasaron susto en pleno programa

De acuerdo con el informe de las autoridades, el primer sismo registrado dentro de esta cadena de temblores tuvo una magnitud de 4,4 en la escala de Richter, este tuvo una profundidad de 149 kilómetros y su epicentro fue Los Santos, Santander.

32 minutos después se presentó el único sismo de la tarde que tuvo epicentro en otro departamento diferente, este fue en Riosucio, Chocó, donde hubo un temblor con magnitud de 2,1 en la escala de Ritcher.

A partir de ese momento hubo una seguidilla en el departamento de Santander, pues a las 4:56 p. m., se presentó un sismo con epicentro en Florián y luego a las 5:09 p. m., nuevamente el temblor se generó desde Los Santos. De acuerdo al reporte de las personas en redes sociales, estos movimientos se han registrado en lugares aledaños como Barbosa y San Gil, en el mismo departamento, Duitama (Boyacá) e inclusive Bogotá.

Santander es un departamento propenso a los temblores constantes debido a su ubicación en el nudo sísmico de Bucaramanga.

Este nudo es uno de los más estudiados en el mundo junto al de Vrancea en Rumania y el de Hindu-Kush en Afganistán, sin embargo, a comparación de los dos anteriores, el de Bucaramanga tiene su actividad sísmica concentrada en la menor superficie, siendo de 128 kilómetros alrededor, mientras que el de Vrancea es de 110.000 kilómetros y el de Afganistán 270.000 kilómetros.

Sigan leyendo: ¡Qué rayos! 119 descargas eléctricas en el Valle de Aburrá durante el aguacero del 4 de febrero

Section
ID externos
cc110d5a-9a07-4235-82b8-4d1a1a4b70b3

Compartir en: