Video | Indignación por policías que le quitaron la bicicleta modificada a domiciliario en Bogotá; esto contestó la Alcaldía

Servicio de impuestos de Estados Unidos cobrará penalidades económicas a quienes omitan este dato en la declaración.

Un video que circula en las redes sociales se viralizó en menos de 24 horas, luego de que la Policía le inmovilizara la bicicleta con motor a un domiciliario en Bogotá.

El material audiovisual ha causado indignación en los internautas debido al trato que recibía el joven, quien entre gritos les suplicaba a las autoridades que no se llevaran su herramienta de trabajo.

Lea también: Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, saldría del Gobierno en los próximos días: “No ha definido con Petro el día de salida”

“¡Ayuda, ayuda por favor, no me hagan esto!”, le decía el domiciliario a los tres policías que sostenían su brazo. La gente alrededor también les gritaba a los funcionarios con el fin de que lo dejaran trabajar.

El video ya ajusta más de 2 millones de reproducciones y alrededor de 457 mil ‘me gusta’ en Tiktok. En los comentarios dijeron que fue injusto el actuar de las autoridades con el domiciliario.

“Es lamentable ver estos sucesos, pero tampoco es la manera de quitarle el trabajo a una persona que busca su sustento diario. Pero hay que cumplir la norma”, señalaron.

Entérese: “Me aferré a la moto para que no me tumbaran”: guarda agredido en caravana de reguetonero en Parques del Río

“Esa es la belleza de policía que tenemos. En vez de estar cuidándonos, se dedican a perseguir a la gente humilde que trata de ganarse una persona para poder llevar alimento a sus hogares”, escribieron en el post.

La Alcaldía de Bogotá se pronunció para explicar que la bicicleta estaba circulando sobre el andén, lo cual no está permitido por la ley en Bogotá.

“Hoy en el Día sin carro y sin moto, los domiciliarios debidamente identificados pueden circular sin restricción. Nuestro deber como autoridad de tránsito y transporte de Bogotá es controlar los ciclomotores modificados que no cumplen con la ley”, dijo Claudia Díaz Acosta, secretaria de Movilidad de Bogotá.

La funcionaria agregó que estos vehículos representan un peligro para los peatones y ciclistas: “Hacemos un llamado a las aplicaciones para fomentar medios de transporte seguros y regulados entre sus domiciliarios”.

El vehículo que portaba el empleado tenía un motor de dos tiempos. La Ley 1972 de 2021 regula la circulación de vehículos en Colombia, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes al aire.

Siga leyendo: ¿Qué le deparará? Puma rescatado por la Policía en Girardota presenta signos de domesticación

En el artículo 6 establece que a partir del 1 de enero de 2021 todas las motocicletas que se fabriquen, ensamblen o importen para circular por el territorio nacional, deberán cumplir con los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes al aire correspondiente a Euro 3, su equivalente o superior. Las motos producidas antes de 2021 que no cumplan con estos requisitos, deberán ser retiradas de circulación o adaptadas.

Section
ID externos
de55baa1-9791-47cb-9b7d-56fba3b78c6a

Compartir en: