Quien hasta hace un año y medio era uno de los funcionarios más importantes del Ministerio de Cultura del Gobierno Petro hoy está a la espera de la audiencia de acusación por la presunta falsedad de un título de posgrado que presentó en su hoja de vida para poderse posesionar en el cargo como viceministro de la Creatividad.
Se trata de Climaco Esteban Zabala Ramírez, quien estuvo en el cargo hasta el 18 de junio de 2023, cuando debió renunciar al estallar el escándalo por la falsedad en su título como magíster en Gerencia para el Desarrollo de la Universidad Externado de Colombia, todo tras una publicación del medio Casa Macondo.
El exviceministro está pendiente de la audiencia de acusación, programada para el 29 de abril, en la cual se podría determinar su culpabilidad por los delitos de falsedad material en documento público y fraude procesal, por los cuales podría ser condenado de entre cuatro y ocho años de prisión.
El bogotano Zabala Ramírez llegó al Gobierno de Gustavo Petro en 2022 de la mano del entonces viceministro de Creatividad, Jorge Ignacio Zorro, quien a comienzos de 2023 pasó a ser ministro encargado de Cultura, llevando a que el procesado pasara a ser viceministro encargado el 7 de marzo de ese año.
Entérese: Caso de exsenador paisa Julián Bedoya: comunidad académica pide que no archiven proceso por presunto fraude
Luego de su nombramiento se comenzaron las indagaciones conocer la veracidad de los títulos de los funcionarios más altos del Gobierno Petro, entre ellos el de Zabala Ramírez. En las indagaciones se encontró con que en la hoja de vida aparecía que tenía dos títulos, uno de pregrado de Comunicación Audiovisual y una de maestría en Gerencia para el Desarrollo. Las primeras sospechas se generaron porque en ninguno de los documentos aparecían los nombres de las universidades en los que había estudiado.
Finalmente se conoció que había presentado un título de la Universidad Externado de Colombia de la maestría, pero este carecía de veracidad, puesto que si bien estudió este posgrado y cursó la mayoría de las materias, en ese momento no había presentado la tesis para poder recibir el título de manera oficial.
Le puede interesar: Polémicos testimonios calientan caso por presunto fraude en título de Julián Bedoya
De hecho, mediante un derecho de petición, la universidad envió un comunicado en el que respondían claramente que Climaco Esteban Zabala Ramírez “no es egresado de esta Casa de Estudios, toda vez que no ha optado al grado”. Además, las sospechas aumentaron cuando el diploma tenía un error de escritura en el nombre de Esteban, al que le pusieron la tilde en la A.
Luego de la investigación del medio de comunicación y al conocerse que el diploma de especialización sería falso, Zorro, el mismo que lo llevó, le pidió la carta de renuncia a su cargo luego de que “rompieran la confianza en la Función Pública y el principio de buena fe que predomina en la vinculación de funcionarios públicos”.
A partir de esto se le inició un proceso judicial por los delitos ya mencionados y el 30 de julio del año pasado se le imputaron cargos en una audiencia de control de garantías, en la cual no se allanó. Sin embargo, en medio de una comunicación con Casa Macondo, la defensa de Zabala Ramírez sí reconoció que el diploma era falso, pero este no habría sido hecho por su defendido.
La trayectoria del procesado ha pasado entre la música como bajista del grupo de reggae Nawal y el cine, cuando fue asistente de producción del director Ricardo Coral-Dorado en las películas La Mujer del Piso Alto y Posición Viciada. Todo esto entre las entradas y salidas del sector público, ya que también fue contratista de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en 2010 y de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá cuando el alcalde de la capital era Petro, entre 2012 y 2015.