Capturaron a “Willintong”, uno de los más buscados en Colombia; pertenecía a la misma disidencia de alias Araña

El Ejército y la Policía anunciaron la captura de William Monje Claros, alias Willintong, uno de los hombres más buscado en Colombia. El integrante de las disidencias Comandos de Frontera tiene circular azul de Interpol y era uno de los más buscados, pues las autoridades ofrecían una millonaria recompensa por obtener información sobre su paradero.

Gracias a una operación conjunta entre la Fiscalía, el Ejército y la Policía Nacional, se dio la captura de alias Willintong en San José de Fraguas, Caquetá. Las autoridades lo responsabilizan de los delitos de homicidio, narcotráfico, extorsión y crímenes contras líderes sociales y excombatientes firmantes del acuerdo de paz.

Lea también: Morteros, granadas, submetralladoras y municiones: Ejército incautó arsenal de las disidencias de las Farc en el Catatumbo

“Willintong” tenía circular azul de Interpol y se ofrecía 500 millones de pesos por información que ayudara con su paradero. Este hombre es integrante del grupo Comandos de la Frontera, una fracción de la Segunda Marquetalia.

Alias Willintong es cabecilla del grupo armado ilegal Comandos de la Frontera, el cual se separó de la Segunda Marquetalia para negociar con el Gobierno Nacional. Ahora, junto a la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, hacen parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.

Justamente, de Comandos de la Frontera hace parte Geovany Rojas, alias Araña, negociador del grupo guerrillero que fue detenido en la noche del miércoles 13 de febrero en un hospital del occidente de Bogotá mientras sostenía conversaciones con una delegación del Gobierno Nacional, esto en medio del tercer ciclo de los diálogos de paz.

Tanto alias Araña como “Willintong” eran requeridos por la Interpol, el primero tenía circular roja por delitos asociados al narcotráfico y sobre el segundo estaba vigente una circular azul.

Según información del Ministerio de Defensa, Monje Claros habría asesinado a cuatro líderes sociales defensores de derechos humanos y un firmante del proceso de paz en varias veredas del municipio de Puerto Gaitán, Caquetá.

Para el Ejército, con la captura de alias Willintong, “se logra una desarticulación y afectación a las finanzas ilícitas del narcotráfico y la minería ilegal que desarrolla este grupo armado organizado residual, asimismo, las actividades de mando y control de la organización y se neutralizan las acciones criminales contra líderes sociales en los departamentos del Caquetá y Putumayo”.

Sigan leyendo: Disidencias de la Coordinadora Nacional condicionan su permanencia en la mesa de paz a la liberación de “Araña”

Section
ID externos
7f13ef50-8c30-46c8-86ca-47eab2461f06

Compartir en: