La escalofriante historia de la madre que disparó en la cabeza a sus cuatro hijas

Los perfumes son una gran fascinación para muchos.

Tranyelle Harshman es el nombre de la madre que decidió tomar un arma y disparar en la cabeza a sus cuatro hijas en el estado de Wyoming (Estados Unidos) el pasado 10 de febrero. Todas las víctimas de este ataque fallecieron.

Las autoridades han tratado de recoger pieza a pieza para reconstruir la escena que ocurrió el pasado 10 de febrero. Era la 1:30 de la tarde cuando en la línea del 911 recibieron una llamada. Al otro lado de la línea, una mujer, desesperada, decía que en su casa sus cuatro hijas habían recibido disparos.

Lea más: Video | Con disfraz del “capibara del amor” capturaron a un narco en Perú en el día de San Valentín

Tranyelle Harshman decía al operador que todas sus hijas estaban muertas y entregó a las autoridades la ubicación donde se encontraban los cuerpos de las niñas.

Después, la mujer le aseguró a las autoridades que, al llegar, también la encontrarían muerta en una de las habitaciones del piso superior porque también se iba a disparar.

“El operador le rogó a la mujer que llamara por teléfono y que permaneciera en línea hasta que llegaran los oficiales que respondieran”, señaló la Oficina del Sheriff del Condado de Big Horn, en Wyoming.

Entérese: Apareció el fotógrafo que grabó al pez diablo y reveló imágenes inéditas del encuentro

“La mujer dijo varias veces que no podía hacerlo y que era demasiado tarde. El intento de mantenerla en línea fracasó y la llamada se desconectó”, añadieron las autoridades.

La madre, al parecer, se encontraba recibiendo tratamiento psiquiátrico porque padecía estrés postraumático y depresión posparto.

Cuando la policía logró ingresar a la casa, en efecto, encontró los cuerpos sin vida de la mujer de 32 años y de sus tres hijas de 9, 2 años y un recién nacido. Una niña de siete años sobrevivió y alcanzó a ser trasladada hasta un centro médico, pero falleció este 16 de febrero en un hospital de Utah por la gravedad de sus heridas.

En caso de necesitar ser escuchado, puede comunicarse a la Línea Amiga Saludable 106 desde cualquier operador o teléfono fijo o la línea habitual 4444448.En Medellín también hay habilitados escuchaderos con profesionales que pueden ayudar.

Estación del metro San Antonio, 8 a 2 p.m. y 2 a 8 p.m.

Estación La Aurora, 9 a 5 p.m.

Estación San Javier, 9 a 5 p.m.

Estación Acevedo, 9 a 5 p.m.

Comuna 5 barrio Caribe Escuchadero Medicina Legal, 8 a 3 p.m.

Barrio Popular 1 centro de salud Popular 1, 8 a 3 p.m.

Comuna 10 barrio Villa Nueva, 9 a 5 p.m.

Centro comercial Terminal del Sur local 134, 9 a 4 p.m.

Comuna 10 barrio Prado Centro calle 64B #50C-29, 9 a 4 p.m.

Section
ID externos
df951341-1d14-44f0-9cdc-3ffb263d1c9c

Compartir en: