
Los jefes de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y rusa, Serguéi Lavrov, decidieron tras reunirse en Riad el martes nombrar equipos “de alto nivel” para negociar el fin del conflicto en Ucrania, anunció el departamento de Estado norteamericano.
Rubio y Lavrov acordaron “nombrar sus respectivos equipos de alto nivel para empezar a trabajar en una vía para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible de una forma duradera, sostenible y aceptable para todas las partes”, indicó la portavoz del departamento de Estado, Tammy Bruce.
En contexto: Putin habría llegado a un acuerdo con Trump para comenzar negociaciones y poner fin a la guerra en Ucrania
Los altos cargos estadounidenses y rusos presentes en la reunión en Riad, la primera de esta envergadura desde que Moscú lanzó su ofensiva el 24 de febrero de 2022, no concretaron sin embargo un posible encuentro entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin.
El presidente estadounidense habló la semana pasada con su homólogo ruso y ambos acordaron iniciar “inmediatamente” negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania y dijeron que contemplaban un encuentro.
Algunos dirigentes europeos, alarmados por la política de Trump respecto a Rusia, temen que Washington haga serias concesiones a Moscú y reorganice la seguridad del continente.
Los jefes de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y rusa, Serguéi Lavrov, acordaron el martes “nombrar sus respectivos equipos de alto nivel para empezar a trabajar en una vía para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible”, indicó el Departamento de Estado norteamericano.
Washington agregó que las partes también acordaron “establecer un mecanismo de consulta” y “sentar las bases para una futura cooperación en asuntos geopolíticos de interés común y en las oportunidades económicas y de inversión que surgirán de una resolución del conflicto en Ucrania”.
Lea también: Trump envió a su secretario del Tesoro a Ucrania para hablar con Zelenski: “Esta guerra debe terminar pronto”
Rusia ofreció menos detalles sobre el resultado de las conversaciones. “Comentamos y expusimos nuestras posiciones de principio, y acordamos que equipos distintos de negociadores se pondrán en contacto sobre este asunto a su debido tiempo”, declaró Yuri Ushakov, el consejero diplomático del Kremlin.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de visita oficial en Turquía, no dudó en criticar la reunión, “de nuevo sobre Ucrania y sin Ucrania”.
Por su parte, la UE insistió el martes en que quiere “colaborar” con Estados Unidos para una paz “justa” en Ucrania, en palabras de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El presidente francés, Emmanuel Macron, organizó el lunes en París una cumbre de emergencia europea para intentar acordar una postura común sobre la seguridad y abandonar el papel de meros espectadores.
El mandatario galo habló con Trump y con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien le dijo que compartían “una visión común” sobre la manera de alcanzar la paz.
Zelenski llegará el miércoles a Arabia Saudita, donde aseguró que no planeaba reunirse con representantes estadounidenses o rusos.
El dirigente ucraniano advirtió que su país “no reconocerá” ningún acuerdo sobre su futuro que sea alcanzado sin su participación, y lamentó no haber sido informado oficialmente de la reunión en Riad.
El enviado especial de Donald Trump para Ucrania, Keith Kellogg, que viajará el jueves a Kiev, aseguró no obstante el lunes en Bruselas que Estados Unidos no impondría un acuerdo a Kiev para concluir la guerra.