Fiscalía llamó a interrogatorio a exsubdirector de la Policía por investigación en contra de red de contrabando de alias Papá Pitufo

Terapeuta profesional en educación infantil hablando sobre la familia con un niño en un centro de apoyo familiar. Terapia mental para niños

La Fiscalía General de la Nación llamó a interrogatorio al exsubdirector de la Policía, el general retirado Tito Yesid Castellanos, esto debido a que su nombre apareció en medio de las investigaciones que se llevan a cabo en contra de una red de contrabando que ha operado durante casi cuarenta años y que es liderada por alias Papá Pitufo.

Diego Marín Buitrago, conocido como el Zar del contrabando y alias Papá Pitufo ha liderado por varias décadas una de las redes de contrabando más grandes de Colombia. Esta organización criminal ha tenido influencia en integrantes de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y en la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas.

Lea también: El imperio criminal de “Papá Pitufo”: sobornos, contrabando y una ‘red de aliados’ en la Policía

Así lo revelan investigaciones realizadas por las autoridades, las cuales han sido publicadas por medios nacionales como Noticias Caracol y la W, quienes también han conocido el testimonio del mayor Peter Steven Nocua, quien operaba antes como director de la Polfa en Cartagena, uno de los puertos más importantes del país y ha aparecido en algunos videos con el reconocido contrabandista.

Además, de acuerdo con el expediente judicial en contra del zar del contrabando, Marín Buitrago tenía una libreta en donde registraba los sobornos que ejercía sobre diferentes integrantes de la Policía Nacional como mayores y tenientes, a quienes al parecer les pagaba mensualmente entre 3,5 millones y 5 millones de pesos por permitir que las operaciones de contrabando no fueran intervenidas.

En medio de esas investigaciones se habría mencionado el nombre del general retirado Tito Yesid Castellanos, quien fue subdirector de la Policía y quien estuvo durante casi 30 años vinculado a esta institución. El alto mando fue citado por la Fiscalía para el próximo 5 de marzo, donde deberá responder por presunto enriquecimiento ilícito.

Anteriormente, en otros procesos, Castellanos fue vinculado a una investigación el año pasado en donde se le acusa de recibir dineros de grupos ilegales como el Clan del Golfo, así lo reveló en su momento la revista Cambio. El general retirado también había sido mencionado en el caso en contra de Ricardo Orozco Baeza, alias El Bendecido, quien para el ente acusador es la segunda cabeza en la red de contrabando que ha controlado Papá Pitufo durante 38 años.

El general castellanos se desempeñó en su carrera como director de Inpec, jefe de antinarcóticos en La Guajira y comandante de la Compañía Jungla, una división de la Policía encargada de realizar operaciones en contra del narcotráfico. Su último cargo fue subdirector de la Policía, en donde fue removido del puesto en diciembre de 2023.

Sigan leyendo: ¿Quién es “El Bendecido” dentro de la red contrabando de “Papá Pitufo”?

Section
ID externos
f593a01e-7679-44ba-b9a5-fc34667170f4

Compartir en: