Las comunidades más apartadas del Chocó han perdido la cuenta de las veces que el ELN ha impuesto paros armados en su territorio. Aunque conocen bien esta práctica ilegal y restrictiva, siguen siendo víctimas directas de sus efectos.
El conflicto armado en el departamento no es nuevo. Durante años, distintos gobernadores han exigido medidas efectivas para restablecer el orden público, pero sus llamados han resultado insuficientes. Ahora, ante la inminencia de un nuevo paro armado ilegal, la gobernadora Nubia Carolina Córdoba pidió la declaración del estado de conmoción interior.
“La conmoción interior que se generó debe haber sido una medida más amplia que involucrara también al departamento del Chocó. La paz en el Chocó no se pudo. Con el ELN no se pudo. Con el Clan del Golfo no se ha podido todavía. Entonces, hay una conmoción interior por efectos del impacto de la criminalidad sobre la ciudadanía. Hay un estado de conmoción interior que aplica a la República de Colombia. Pues entonces es Catatumbo, pero también es Chocó, porque lo estamos evidenciando todos”, dijo la gobernadora a La FM.
Según la gobernadora, la Paz Total del Gobierno Petro no ha tenido un impacto real en la región, donde la guerra sigue siendo una de las pocas alternativas económicas para los jóvenes.
Le puede interesar: Enfrentamientos entre ELN y Clan del Golfo ya dejan 500 desplazados en Istmina, Chocó.
“Muy probablemente los chicos se nos desestimulen o se desilusionen en torno a la posibilidad de hacer la paz, en torno a que hay unos compromisos adicionales que tienen que ver con cambiar su modo de vida para que puedan tener otras alternativas y no se ha logrado todavía. Entonces yo insisto, para que la paz total pueda tener escenarios exitosos y que, por ejemplo, este o la otra negociación que está pendiente pueda avanzar, se requiere inversión”, afirmó.
La gobernadora lamentó que ese territorio no haya sido incluido en el decreto por medio del cual se declaró la conmoción interior para el Catatumbo, donde se cumple un mes del inicio de una de las guerras más sangrientas entre el ELN y las disidencias que a la fecha deja miles de desplazados, familias confinadas, desparecidos y muertes violentas.
El Chocó se prepara para un nuevo paro armado del ELN a partir de este martes 18 de febrero. Las autoridades y fuerzas militares se alistan para prevenir la afectación y victimización de las familias en las zonas donde aplicará la restricción ilegal.