La fugura de Armando Benedetti terminó por convertirse en una manzana de la discordia en la Casa de Nariño. Su nombramiento como jefe de despacho de la Presidencia provocó el último remezón ministerial y su continuidad en el cargo fue puesta en duda por el propio presidente, Gustavo Petro.
“Puede que el señor Benedetti no esté ahí más tiempo, puede, pero nunca porque fue chantajeado el presidente”, dijo Petro en una entrevista con el periódico Vida, medio oficialista.
Lea más: La guerra en Presidencia por escándalo de ‘Papá Pitufo’ ahora es entre Benedetti y Rodríguez
Es que el pasado 4 de febrero –cuando el presidente decidió transmitir en televisión nacional su Consejo de Ministros– figuras como la vicepresidente Francia Márquez, Susana Muhamad, aun ministra de Ambiente, pero presentó su renuncia irrevocable; y Augusto Rodríguez, director de la UNP; criticaron la llegada de Benedetti al gabinete ministerial.
“Nunca pensé que hubiese tanta torpeza en usar los problemas, incluso los conflictos personales, ante millones de personas que estaban viendo el programa”, añadió Petro.
Benedetti fue un hombre clave para la campaña presidencial del Pacto Histórico en 2022. Se encargó de organizar las correrías políticas, coordinar la agenda de campaña, hablar con aliados políticos y gestionó los traslados por aire y tierra del entonces candidato Petro.
“En todo el periodo de conducción de la campaña electoral, que pasaba conmigo de manifestación en manifestación, fue absolutamente disciplinado. Es decir, cuando emprende una causa, se entrega. Cuando esa causa se le diluye, se le pierde, cuando se siente traicionado, se destruye él mismo, se destruye su entorno. Casi de manera suicida”, dijo el jefe de Estado sobre Benedetti.
Benedetti es uno de los salpicados en el escándalo de “Papá Pitufo”, el zar del contrabando que logró entregar 500 millones de pesos en efectivo para la campaña de Petro pero que, ante la duda por la legalidad de los recursos, el propio candidato ordenó devolverlos.
El jefe de despacho, durante 2023, habría filtrado unas conversaciones con la ahora canciller, Laura Sarabia, en la que –molesto por no tener un cargo cerca al presidente– manifestó que estaba dispuesto a contar qué personajes habían donado a la campaña.
“Nadie me deja tirado tres horas ahí, un man que hizo 100 reuniones en una campaña, un man que consiguió 15.000 millones (...) ¿O es que quieren que diga, hijueputa, quién fue el que puso la plata? (...) Con tanta mierda que yo sé, pues nos jodemos todos”, dijo Benedetti.
Pese a que el Consejo de Ministros desnudó las rencillas que persistían al interior del Gobierno, el presidente aseguró que seguirá televisando estos encuentros con su gabinete y, para este lunes, está programado el segundo encuentro de este tipo.
“El problema no era Benedetti, el problema eran los juegos ya, que yo llamo de doble agenda, que tiene que ver con muchos temas, no solo con el electoral que jugó. O sea, ahí se mostraron como candidatos varios, que no voy a mencionar, pero es que no están ahí como candidatos. Si uno va a ser candidato, como me ha tocado a mí, que no es un pecado, es un derecho, simplemente se dice y uno se comporta como candidato. Pero no juega una doble actividad, porque en el Ejecutivo no se puede ser candidato”, puntualizó el presidente.Siga leyendo: ¿Qué es lo que sabe Benedetti que tiene atrapado a Gustavo Petro?