
Uno de los más exitosos programas en la historia de Medellín inicia nuevamente otra temporada. A partir de este martes 18 de febrero las 28 escuelas de la Red de Músicas de Medellín comienzan actividades con participación de miles de niños, niñas y adolescentes y adultos mayores que darán color a la ciudad con los ritmos, creatividad y expresiones de alegría.
Este año el programa contará con la participación de 6.400 personas, quienes integrarán la Red durante todo el año. “Hoy comienzan o continúan un proceso que no solo los forma como músicos, sino que también les da herramientas para la vida: disciplina, trabajo en equipo y creatividad. Nos enorgullece saber que más de 6.400 talentos locales hacen parte de este proyecto, que demuestra que Medellín es una ciudad de oportunidades donde el arte transforma vidas. Desde la Alcaldía seguimos comprometidos con brindarles los espacios y el acompañamiento necesario para que crezcan y disfruten este proceso”, manifestó el secretario de Cultura Santiago Silva Jaramillo.
Los aspirantes nuevos, que se inscribieron hasta el pasado 7 de diciembre, están citados a un ciclo de entrevistas que se extenderá hasta el 21 de febrero. Los aspirantes que resulten admitidos tendrán un curso de inducción del 24 al 25 de este mes.
“Para la Secretaría de Cultura Ciudadana y para nosotros representa un placer anunciar la apertura de las actividades en todas nuestras sedes y disponer, de nuevo, con nuestros servicios formativos y académicos. También, en este 2025 seguiremos brindando mucha música a la ciudad con todos nuestros talentos artístico”, manifestó Diego Zapata Rivera, director de la Red de Músicas de Medellín.
Puede leer: Soy músico, el programa de la Orquesta Filarmónica de Medellín para población neurodiversa
Entre tanto, el sábado 22 de febrero, en todas las sedes y en la Casa de la Música, de la Fundación EPM, comenzarán las actividades y ensayos para las Agrupaciones Integradas, que en 2025 sumarán más de 700 beneficiarios. Para Simón Bermúdez, percusionista de la Agrupación Integrada, el que comienza es “un reto muy interesante porque en la Integrada me voy a encontrar con músicos de las otras escuelas lo que me va a generar más compromiso y ganas. Estoy deseoso de iniciar con los toques y montajes y hacerlos sonar muy pronto en conciertos. Acá en Medellín vibramos con la música”.
La Red de Músicas cuenta con once Agrupaciones Integradas, conformadas por los participantes más destacados de cada escuela mediante audiciones que se realizan anualmente. Es una estrategia que refuerza la formación humana y artística que reciben en el programa.
Según aseguró el Distrito, en 2024 la inversión para mantener en marcha el programa superó los $11.000 millones en las 28 Escuelas de Música, distribuidas así: 14 de cuerdas frotadas, 10 de vientos y percusión, y cuatro nuevos enfoques (Tango, Pedregal, Trinidad y Moravia); además de Mutar (Músicas Urbanas y Tecnologías Aplicadas en Red), que opera desde septiembre de 2024 en la Ciudadela Occidente. En cuanto a los adultos mayores, estos integran la Escuela de Música de Tango.
Entérese: Orquesta Iberacademy, la agrupación paisa que está conquistando Austria
“Este año es un nuevo reto para conocer personas, adquirir nuevos conocimientos y llenar sus corazones de mucho arte. Todos nos sentimos muy agradecidos y afortunados de tener a Medellín como nuestro escenario principal para proyectar los talentos”, manifestó la integrante del Coro Juvenil de la Red de Músicas de Medellín, Idelene Echeverri.
La Red de Músicas es un triunfo de ciudad que desarrolla no solo el talento artístico y las expresiones corporales de los participantes sino que refuerza lazos como la integración comunitaria y la memoria colectiva.
Las personas que estén interesadas en asistir a los eventos de la Red, puede revisar la programación en el sitio web www.redmusicamedellin.org o @cultura.med