
La lista entregada a la Fiscalía con nombres de supuestas recomendaciones en cargos estratégicos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), ha generado revuelo entre los pasillos del poder. Se trata de nombres asociados a políticos no solo del Gobierno sino incluso a la oposición que habrían pretendido ser nombrados, ascendidos o mantenerse en cargos de esa entidad. El lugar que más se repite es Buenaventura, que es considerada como la puerta del contrabando en el país.
Este diario desglosó la lista para conocer los nombres asociados a funcionarios actuales del Gobierno como el embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras y el jefe de despacho presidencial, Armando Benedetti. Pero también aparecen nombres asociados a Alfredo Saade, también aliado del Gobierno. Igualmente, registra un nombre asociado al exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
En la celda de nombres asociada a Roy Barreras registran cinco nombres que buscarían ser nombrados en Buenaventura y Cali. Se trata de Jerlin Arley Campo Angulo que según su hoja de vida en la Función Pública es funcionario de la Dian desde 1992 y actualmente trabaja como “gestor III” de la dirección seccional de Cali. Sin embargo, esa página estaría desactualizada por Campo realmente sería director de la seccional en Buenaventura.
También sale el nombre de William Eduardo Rodríguez, que según la Función Pública es funcionario de la Dian desde 1993 aunque parece en la dirección seccional de Armenia. Según el recuadro, Barreras quería nombrarlo en la dirección seccional de Buenaventura.
Lea aquí: “Que explique por qué sí nombró a los que estaban comprometidos con Pitufo por orden de Carlos Ramón”: Roy Barreras a Reyes
Otro nombre es el de Alba Mónica Ramírez Osorio que es funcionaria de la Dian desde 1993 y está adscrita a la dirección seccional de Medellín. Según el recuadro, querría ser nombrada en la dirección seccional en Cali.También aparecen Daniel Eduardo Rodríguez, pero no aparece en qué seccional o cargo y Javier Zuluaga Montenegro que sería nombrado en Buenaventura.
El exsenador y embajador Roy Barreras ha negado cualquier vínculo con esas personas. Pero según el ministro Reyes, el embajador “Me entregó hojas de vida para la aduana de Buenaventura y Cali (...) y me hizo un comentario curioso: ‘tú eres un tipo prometedor, vas a hacer ministro, eres como un futbolista, pero imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas’”, señaló.
Ante esas graves acusaciones, el embajador Barreras desmintió en esa misma emisora lo dicho por Reyes: “Jamás he tenido funcionarios en Dian de Buenaventura (...) ¿A quién está cubriendo Reyes? ¿Por qué lo hace?”, dijo.
El actual jefe de despacho presidencial, Armando Benedetti, también aparece en la lista al haber supuestamente recomendado a tres personas.Primero, Nanci Patricia Holguín Medina, Jesús Alejandro Gutiérrez y Mario Bernardo Olea Vega. Holguín Medina registra como funcionaria de la Dian desde 1994, pero desde 1996 es inspectora IV. Según el listado, aparece en la dirección seccional en Barranquilla y, según Función Pública está en ese cargo.
Entérese: Fiscalía llamó a interrogatorio a exsubdirector de la Policía por investigación en contra de red de contrabando de alias Papá Pitufo
En el caso de Jesús Alejandro Gutiérrez Casas, se sabe que fue vinculado a un caso de responsabilidad fiscal por sus gestiones como exadministrador de la Dian de Barranquilla, pero al final fue exonerado. Actualmente, por el Gobierno Petro, es miembro del Consejo Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).Sobre Mario Bernardo Olea Vega, el tercer supuesto recomendado, se sabe que buscaría ser nombrado en la dirección seccional de Cartagena, donde actualmente está. Según Función Pública, trabaja en la Dian desde 1991.
Otros tres nombres aparecen asociados a personas que hicieron o hacen parte del Gobierno. Es el caso del exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien supuestamente habría recomendado a Adolfo José Cabrera para la dirección seccional de Buenaventura. En efecto, según Función Pública, está en esa dirección y trabaja en la Dian desde 1991.
Sobre Alfredo Saade, que fue candidato en la consulta del Pacto Histórico en 2022 y contratista del Gobierno, aparecen dos nombres asociados. Primero, Luz María Garcés Banguera en la dirección seccional de Buenaventura, que efectivamente trabaja allí, y es funcionaria de la Dian desde 1991.
Por último, aparece Placido Orlando Arteaga Goyes para ser nombrado en la dirección seccional de Cúcuta, pero realmente trabaja en la de Cali.
Igualmente sale un nombre desconocido para la opinión pública que es Alí Ibrahim, dirigente de la Colombia Humana en Maicao, La Guajira, que habría pedido dos puestos en esa ciudad: Luis Alfonso Suárez Vizcaino y Alexis López Bolívar.
Puede leer: “Eres un tipo prometedor, como un futbolista, pero imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas”: el escandaloso comentario de Barreras a Reyes pidiéndole cuotas en la Dian
EL COLOMBIANO consultó a abogados que señalan que el artículo 411 del Código Penal hace referencia a que “el servidor público que utilice indebidamente, en provecho propio o de un tercero, influencias derivadas del ejercicio del cargo o de la función, con el fin de obtener cualquier beneficio de parte de servidor público en asunto que éste se encuentre conociendo o haya de conocer, incurrirá en prisión”.Pero serán las autoridades las que determinen, con base en la evidencia, si en este caso se configura tráfico de influencias o no.