La degradación social y la intolerancia en el Valle de Aburrá no deja de sorprender. El nuevo caso condenable ocurrió en el municipio de Bello, el pasado fin de semana, cuando en medio de una discusión entre dos conductores, uno de ellos no tuvo reparo en arrollar a una mujer y huir como si acabara de pisar cualquier cosa en la calle.
Le puede interesar: Aliste la hoja de vida: en Envigado abrieron convocatoria para cubrir 900 vacantes
Según testigos del hecho, los dos conductores se habían enfrascado en una discusión luego de que el hombre chocara por detrás a la conductora. Por esta razón, la mujer decidió atravesársele al sujeto para evitar su huida, descendió del vehículo y fue entonces cuando el sujeto le pasó las llantas del lado izquierdo de su carro por los pies de la mujer, quien quedó desorientada y tendida en el piso.
Como pudo, la mujer se paró buscando auxilio y la persona con quien iba en el carro la auxilió mientras gritaban por ayuda para detener al agresor. Mientras eso ocurría, el hombre que conducía una camioneta no tuvo reparos en abrirse paso por toda la autopista Norte, en la doble calzada Bello - Hatillo, haciendo cuantos daños quiso, chocando con otros vehículos y arrasando con todo a su paso, hasta que logró hacer un giro en el peajito y huyó con destino a Copacabana.
La Alcaldía de Bello informó que agentes de movilidad del municipio se lanzaron a la persecución del energúmeno, pero que al cruzar jurisdicción del municipio vecino no fue posible seguir con el procedimiento. Ahora están inspeccionando a través del sistema de cámaras para dar con el paradero y la identidad de semejante peligro al volante, una amenaza latente para los conductores del Valle de Aburrá.
Más noticias: Condenaron al cantante Freddy Burbano por muerte de joven de 22 años en Bogotá
Por ahora no ha trascendido a cuánto ascienden los daños que causó el violento conductor.
Por insólito y grotesco que parezca este hecho, es apenas una prueba de lo que es capaz de hacer la intolerancia entre los habitantes del Valle de Aburrá, que cada vez se dispara más.
En Medellín, solo el 57,6% de las personas rechaza la violencia en la mayoría de las situaciones cotidianas (la cifra para los hombres cae al 53,6%) y el 73% nunca o casi nunca está dispuesto a llegar a acuerdos. Estas preocupantes cifras dejó la encuesta de cultura ciudadana que hizo la Alcaldía de Medellín. Las conclusiones exigen que desde las administraciones se establezcan estrategias ambiciosas de transformación de la cultura ciudadana, lo que requiere grandes inversiones y programas sostenidos de largo plazo.
Lea también: Tragedia en Santa Marta: pareja murió en accidente de tránsito y dejó huérfanos a cuatro niños