En su mayoría conservadores, 5 paisas y 7 de oposición: estos son los congresistas salpicados en clientelismo en la Dian

Conozca los resultados del último sorteo del Super Astro Sol

No cesa la controversia tras el listado que reveló el actual ministro de Comercio, y otrora director de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, Luis Carlos Reyes, quien –en pleno escándalo por los tentáculos en el Gobierno del contrabandista Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo– divulgó un documento en el que se relaciona a una treintena de congresistas que supuestamente le pidieron cuotas e hicieron recomendaciones de puestos para decenas de particulares y políticos en la entidad.

“Personas altamente influyentes y conectadas (y de todos los bandos políticos) me pidieron/presionaron para que nombrara a sus recomendados en distintas aduanas”, admitió el hoy ministro en diálogo con la emisora W Radio, señalando a personajes del calibre del actual embajador en Reino Unido y expresidente del Senado, Roy Barreras.

EL COLOMBIANO se dio a la tarea de revisar el listado de los congresistas y son varias las conclusiones que se desprenden del análisis de la información. En primer lugar, llama la atención que 13 de los 32 congresistas salpicados hacen parte de la Comisión Tercera, nada menos que la encargada de asuntos de hacienda y crédito público, impuestos, contribuciones y exenciones tributarias.

Le recomendamos leer: ¿Quiénes son las personas que habrían pedido nombrar Barreras, Benedetti y otros aliados del Gobierno a Reyes en la Dian?

En ese listado sobresalen nombres del calibre del presidente del Senado, Efraín Cepeda (Partido Conservador) o Liliana Bitar, del Partido de La U, quien incluso citó a debate de control político al propio Reyes en noviembre de 2022 para que explicara los mecanismos de acción que estaba implementando para enfrentar la elusión, la evasión y el contrabando.

Inclusive, figuran siete congresistas de la Comisión Cuarta, hermana de la Tercera, encargada de presupuesto y sistema de control fiscal financiero.

Otro hecho que no es menor es que la mayoría de los congresistas salpicados son del Partido Conservador, aunque también se cuentan siete congresistas de oposición: tres del Centro Democrático y cuatro de Cambio Radical. Además, tres del Pacto Histórico. Incluso, en el ramillete podría contarse el exsenador Roy Barreras, quien presidió el Senado en nombre del petrismo.

Adicionalmente, no deja de ser llamativo que en el listado aparezcan el senador Antonio Correa que, si bien es del Partido de La U, ha sido cercano al petrismo y en más de una oportunidad ha salido en defensa del primer mandatario. Además, el representante Leonardo Gallego, del Partido Liberal, nada menos que el presidente de la Comisión de Acusación, donde responsan varias denuncias el primer mandatario.

Finalmente, otro asunto de interés es que cinco de los 32 implicados son congresistas paisas o en representación de Antioquia: Mauricio Parodi (Cambio Radical), Germán Blanco (Partido Conservador), Daniel Restrepo Carmona (Partido Conservador), Óscar Darío Pérez (Centro Democrático) y Nicolás Echeverry (Partido Conservador).

Alfredo Deluque, Partido de La U

Mauricio Parodi, Cambio Radical

Enrique Cabrales, Centro Democrático

Saray Robayo, Partido de La U

Liliana Bitar, Partido Conservador

Ciro Rodríguez, Partido Conservador

Yenica Acosta, Centro Democrático

Daniel Restrepo Carmona, Partido Conservador

Armando Zabaraín, Partido Conservador

Edgar Díaz, Cambio Radical

Sandra Jaimes, Pacto Histórico

Carlos Mario Farelo, Cambio Radical

Angela Vergara, Partido Conservador

Germán Blanco, Partido Conservador

Leonardo Gallego, Partido Liberal

Jairo Castellanos, ASI-Verde

Antonio Correa, Partido de La U

José Alejandro Martínez, Partido Conservador

Silvio Carrasquilla, Partido Liberal

Fernando Niño, Partido Conservador

Óscar Darío Pérez, Centro Democrático

Alejandro Ocampo, Pacto Histórico

Carlos Cuenca, Cambio Radical

Juan Carlos Garcés, Partido de La U

Efraín Cepeda, Partido Conservador

Juan Samy Merheg, Partido Conservador

Olga Velásquez, Alianza Verde

Nicolás Echeverry, Partido Conservador

Dorina Hernández, Pacto Histórico

Julio Elías Vidal, Partido de La U

Wilmer Carrillo, Partido de La U

Karina Bocanegra, Partido Liberal

Section
ID externos
f4069509-19a1-41c7-9431-0c4ced093114

Compartir en: