El Vaticano canceló los compromisos del papa Francisco y cada vez preocupa más su salud

El presidente Volodimir Zelenski reiteró que no acepta ningún acuerdo entre Estados Unidos y Rusia.

El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar de este sábado ni presidirá la misa del Jubileo de los Diáconos del domingo, según informó el Vaticano este martes 18 de febrero. En su lugar, el cardenal Rino Fisichella, responsable del Dicasterio para la Evangelización, celebrará la ceremonia dominical.

Matteo Bruni, portavoz del Vaticano, aseguró que el papa “pasó una noche tranquila, y al despertar en la mañana desayunó y se dedicó a leer algunos periódicos”.

Para saber más: ¿Qué tan grave podría ser la infección pulmonar del papa Francisco? Experto responde si su vida peligra

El pontífice ajusta cinco días internado en el Policlínico Gemelli de Roma, donde recibe tratamiento por una infección polimicrobiana del tracto respiratorio. Los médicos han calificado su cuadro clínico de “complejo”, lo que ha requerido ajustes en su terapia y una hospitalización prolongada.

A pesar de su estado, Francisco mantiene contacto con la comunidad católica. La noche del lunes, sostuvo una conversación con la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, como confirmó el sacerdote argentino Gabriel Romanelli a medios italianos.

El Vaticano aseguró que el Santo Padre no presenta fiebre y que su condición sigue estable. Sin embargo, su convalecencia ya ha afectado su participación en varios actos del Año Santo, incluyendo el Jubileo de los Artistas y el próximo Jubileo de los Diáconos.

Para los artistas del mundo, el papa Francisco envió un mensaje desde el hospital: “Veo en ustedes custodios de la belleza que sabe inclinarse ante las heridas del mundo, que sabe escuchar el grito de los pobres, de los que sufren”, en esta época, en la que “se levantan nuevos muros, en la que las diferencias se vuelven un pretexto para la división, más que una ocasión de enriquecimiento mutuo”, dijo.

“Ustedes, hombres y mujeres de cultura, están llamados a construir puentes, a crear espacios de encuentro y de diálogo, a iluminar las mentes y a encender los corazones”, aseguró y enfatizó que “educar en la belleza significa educar en la esperanza”, añadió.

Aunque el sumo pontífice no podrá atender sus compromisos, sus seguidores están pendientes del avance de su estado de salud. Se espera un nuevo informe médico en las próximas horas para evaluar su evolución y definir su agenda futura.Siga leyendo: ¿Quién es Pietro Parolin, el máximo candidato a ser el próximo papa de la Iglesia Católica?

Section
ID externos
c0370c57-e192-4309-bc82-6ec3b0072cbf

Compartir en: