En ataúdes negros, Hamás entregó los restos de los niños argentinos secuestrados durante la invasión terrorista, su madre y otra víctima

“Será un día desconcertante para el estado de Israel, y de profundo duelo”, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu horas previas a recibir los restos de dos niños, su madre y un adulto mayor, quienes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante la invasión terrorista de Hamás.

Los niños, identificados como Ariel y Kfir Bibas, se convirtieron en símbolo contra los actos terroristas de Hamás, tenían apenas 4 años y 8 meses y el mundo entero reclamaba su liberación.

Lea también: Seis rehenes vivos y cuatro cadáveres le entregará Hamás esta semana a Israel en medio de la tregua

Combatientes encapuchados y armados de Hamás expusieron en un estrado en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, cuatro féretros negros con las imágenes de cada uno de los rehenes israelíes. Detrás, se podía ver una enorme pancarta con una imagen del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentado como un vampiro sediento de sangre.

Posteriormente, los ataúdes fueron colocados en vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), bajo la mirada de cientos de palestinos.

Las fuerzas armadas israelíes indicaron que “se entregaron los cuerpos de los rehenes en la Franja de Gaza a representantes” del ejército israelí y del Shin Bet, la agencia de seguridad interior.

Hamás indicó que se trata de los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, que tenían respectivamente 4 años y 8 meses en el momento de su secuestro, el 7 de octubre de 2023, y el de su madre, Shiri Bibas, de 32 años; y de Oded Lifshitz, de 83 años.

Los cuatro cuerpos fueron entregados a cambio de la liberación este sábado de presos palestinos en Israel, conforme al acuerdo de tregua en vigor desde el 19 de enero.

Este pacto puso fin a 15 meses de una devastadora guerra en Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.

“Nuestros corazones están destrozados”, apuntó por su parte el presidente israelí, Isaac Herzog. “En nombre del Estado de Israel, bajo la cabeza y pido perdón. Perdón por no haberles protegido en ese día terrible. Perdón por no haberlos traído a casa con vida”.Siga leyendo: Israel y Hamás siguen canjeando rehenes y prisioneros por la tregua en Gaza

Section
ID externos
e36579cd-67e3-4f1e-8a68-2da9976c647c

Compartir en: