Ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes tendrá que responder en un debate de control político, César Palomino Cortés, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, para explicar las causas de las billonarias pérdidas que enfrenta la Nación debido a las demandas presentadas por contratistas del Estado.
Según el representante del Pacto Histórico, Agmeth Escaf, quien convocó el debate de control político, “el Estado ha enfrentado 18.430 demandas por contrato realidad, con pretensiones que suman 2,9 billones de pesos. De estos procesos, 6.446 siguen activos, representando un riesgo financiero de 1,2 billones, mientras que 11.984 han finalizado, generando una disputa de por lo menos 1,7 billones”.
Le puede interesar: Elecciones 2026: Germán Vargas Lleras recibe petición formal de Cambio Radical para que inicie su campaña presidencial
Estas demandas surgen del abuso sistemático del modelo de contratación por prestación de servicios (OPS), que, en lugar de ser una excepción, se ha convertido en una práctica común que vulnera los derechos laborales de miles de trabajadores y genera un impacto financiero negativo para el país.
"El Estado no solo explota a los contratistas, sino que además le cuesta billones a la Nación en demandas. Es un sinsentido que sigamos perdiendo dinero porque las entidades públicas se niegan a formalizar a sus trabajadores. Aquí la corrupción y la negligencia tienen responsables, y exigiremos respuestas", afirmó el congresista.
Lea también: Pedro Sánchez fungirá como ministro de Defensa hasta su retiro por ley
Según Escaf, el debate de control político exigirá explicaciones del Gobierno Nacional, en especial de los ministerios y entidades que concentran el mayor número de contratistas bajo OPS y el mayor número de demandas en su contra.
"Las entidades públicas han convertido la OPS en su herramienta favorita para explotar trabajadores, pero cuando pierden las demandas, el costo lo terminamos pagando todos los ciudadanos. ¿Quién responde por los billones que se han perdido en litigios? ¿Por qué no se ha hecho nada para cambiar esta realidad? Exigimos respuestas y soluciones concretas", puntualizó Escaf.