Claudia Sheinbaum señala a EE. UU. de querer “invadir” México y violar su soberanía, ¿a qué se refiere?

El mandatario llegó a DOGE, el departamento que dirige el magnate norteamericano

La designación como grupos terroristas a varios carteles del narcotráfico en México por parte de Estados Unidos le causó preocupación a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se pronunció con firmeza ante una posible injerencia del gobierno de Donald Trump en la seguridad de su país.

Sheinbaum, quien se ha mostrado presta a la cooperación, ahora pasó a la ofensiva y advirtió que no permitirá una “invasión” por parte de Estados Unidos y que buscará recursos legales para frenar cualquier acción militar. “No debe constituir una oportunidad para invadir nuestra soberanía”, afirmó la mandataria.

Le puede interesar: México ya desplegó 10.000 militares en la frontera con EE. UU. tras amenaza de aranceles de Trump

“Pueden ponerle el nombre que quieran a los cárteles, pero con México es coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, dijo Sheinbaum con preocupación por las conseciones que EE. UU. podría tomarse para intervenir en su país luego de designar a estas organizaciones criminales como terroristas.

En total fueron ocho grupos al margen de la ley en Latinoamérica los que el gobierno de Trump designó como organizaciones terroristas, lo que amplía sus facultades para perseguirlos, así lo ratificó el mismo secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio.

Se trata de seis cárteles mexicanos, incluidos los de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, los dos más grandes del país. Pero a su vez también agregó en la lista al Tren de Aragua, el ELN y la Mara Salvatrucha, acusados de trafico de drogas y de migrantes.

Aunque Sheinbaum ha mantenido muy claras las vías diplomáticas, su incoformidad se ha dejado ver ante múltiples temas, uno de ellos el intento de Trump por cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América. La mandataria anunció este jueves que presentará al Congreso una reforma constitucional para blindar al país frente a posibles acciones que puedan violar la soberanía o el territorio, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo.

De ser aprobada, la ley prohibirá toda participación extranjera en investigaciones sin la autorización previa del Estado mexicano, detalló Sheinbaum.

Además: Estados Unidos enviará a Costa Rica a 50 niños migrantes deportados, ¿de qué nacionalidad son?

El tema parece generar más preocupación, luego que The New York Times publicara un artículo en el que afirmaba que desde el regreso de Trump al poder han aumentado los sobrevuelos de drones estadounidenses en México. A lo que Elon Musk agregó que estas organizaciones podrían ser “elegibles para ataques con aviones no tripulados”.

Aunque Sheinbaum asegura que esas operaciones son parte de una colaboración de años entre ambos países, pero negó cualquier tipo de ataque aéreo en su territorio.

La líder ha acatado sus promesas a los acuerdos con Estados Unidos sobre su política de control fronterizo, recientemente ordenó el despliegue de 10.000 soldados en la zona de más de 3.000 km, donde operan los cárteles.

La decisión formó parte de acuerdos alcanzados con Trump para que retrasara, hasta inicios de marzo, la entrada en vigor de aranceles de 25 % a las exportaciones mexicanas. Sin embargo, aún es una incógnita lo que pueda pasar después de la fecha.

A raíz de la decisión contra los cárteles, la mandataria también anunció que México buscará ampliar una demanda contra armerías de Estados Unidos en su país. “Va a haber una ampliación de esta demanda por complicidad para aquellos que vendan las armas introducidas a este país”, dijo, afirmando que las armas usadas por los cárteles provienen de dichas armerías.

El Gobierno mexicano demandó anteriormente a varios fabricantes estadounidenses por “negligencia” en la venta de armas que terminan en manos de los cárteles del narcotráfico, lo que daría lugar a nuevos cargos por complicidad con grupos terroristas.Siga leyendo: Las extravagantes decisiones de Trump en lo que va de su mandato: desde volver a pitillos plásticos hasta nombrar al “Golfo de América”

Section
ID externos
c1723f58-cad4-4366-921e-005b1970d18a

Compartir en: