Conmoción en el Norte de Antioquia por captura de ”La tía”, reconocida líder social señalada de ser espía del Clan del Golfo

Forever 21 anunció el cierre de 200 tiendas en EE.UU.

En el municipio de Valdivia están conmocionados luego del operativo que adelantó la fuerza pública y que dejó tres personas capturadas. Ni la población ni las autoridades locales salen del asombro tras conocer que entre los detenidos está Teresa Jaramillo, a quienes todos conocen como “La tía”.

Resulta que Jaramillo es una reconocida líder social del municipio, con una trayectoria de décadas al frente de la movilización y proyectos sociales en este municipio del Norte de Antioquia. Además de liderar Asocomunal Valdivia, también presidía la Confederación de Asocomunales del Norte de Antioquia. Según precisó el alcalde de Valdivia, Carlos Molina, Jaramillo comenzó a tomar notoriedad como líder social aproximadamente en 2007 liderando procesos de guardabosques con decenas de familias campesinas.

La mujer ha sido enlace constante de entidades departamentales y nacionales que buscan llegar al territorio a ejecutar diferentes proyectos. Por ejemplo, ha sido la elegida por entidades como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo para formar y capacitar a la población, una tarea compleja y fundamental en la región luego de la emergencia de Hidroituango en 2018. También ayudó a coordinar decenas de proyectos de salud tanto del Ministerio como de la Seccional Departamental. Por todas estas razones, la mujer gozaba de total reconocimiento entre la población, pues además eran constantes las brigadas de salud para entrega de elementos como sillas de ruedas y para atención oftalmológica y con otros especialistas para beneficio de las familias más vulnerables.

Pero ahora Jaramillo enfrenta a las autoridades que la señalan de trabajar para el Clan del Golfo. Según la Fiscalía y la Policía, Jaramillo Giraldo sería la encargada de contactar militares en la zona y convencerlos de trabajar para dicha organización criminal suministrando información valiosa de inteligencia y estrategia militar, para que alias Chirimoya, cabecilla de la organización, pudiera mover a sus hombres y adelantar sus actividades criminales sin caer en manos de las autoridades. Chirimoya se hizo notorio en 2023 cuando fue señalado por las autoridades de coordinar y financiar los violentos bloqueos que paralizaron en Bajo Cauca a comienzos de ese año.

Junto a Jaramillo fueron capturados Juan David Caicedo, alias Caicedo, integrante del Ejército Nacional, y alias el Cantante, un exmilitar, quienes se habrían encargado de filtrar información sensible de la fuerza pública al Clan del Golfo.

En el operativo fueron incautados cuatro celulares, más de $11 millones, un computador con información de inteligencia y contrainteligencia militar y dos motos.

Los tres capturados enfrentan cargos por los presuntos delitos de concierto para delinquir. Caicedo, además, deberá enfrentar tanto la justicia ordinaria como la militar, por la filtración de información reservada a grupos armados.

Las autoridades aseguran que con este operativo se debilita la red de inteligencia criminal de la subestructura Aristides Meza Páez. En el municipio esperan que se esclarezca completamente el caso y el supuesto papel de la reconocida líder social.

Hay que anotar que diferentes organizaciones sociales en el Norte de Antioquia han denunciado amenazas, intimidaciones y coacción por parte del Clan del Golfo para interferir en los procesos sociales que adelantan con las comunidades. Por estos hechos, varios líderes sociales de la región han tenido que salir desplazados.

Section
ID externos
60e7fd74-42b4-498c-8697-72ea9201901e

Compartir en: