El drama de los bailarines engañados con falsa oferta de trabajo en Turquía: terminaron siendo víctimas de trata

Se espera que en 2025 se ofrezcan unidades limitadas para pre-ordenar.

Con la promesa de un futuro mejor y la emoción de llevar su talento a otro continente, al menos 18 artistas colombianos, entre ellos tres menores de edad, emprendieron viaje a Turquía. Creyeron en la oferta: un contrato estable, buenos ingresos y la oportunidad de crecer profesionalmente. Pero al pisar suelo extranjero, la ilusión se desmoronó.

Los escenarios prometidos nunca existieron. En su lugar, quedaron atrapados en una red de trata de personas. De la emoción inicial pasaron al miedo, al desamparo en un país desconocido, sin dinero ni salida aparente. Lo que comenzó como un sueño terminó convirtiéndose en una pesadilla.

Lea también: Francia Márquez rechazó las conductas de acoso en MinIgualdad tras denuncia de funcionaria

Los artistas, la mayoría bailarines, fueron contactados por una red de trata de personas en academias de baile ubicadas en Ibagué, Tolima en donde les proponía trabajo en Turquía con remuneraciones mensuales de hasta 600 euros.

Una vez en ese país, eran alojados en un hotel en condiciones indignas y precarias, hacinados en una sola habitación, sin agua potable y sin alimento durante varios días. Además, eran obligados a cumplir jornadas extensas de trabajo como bailarines, por las cuales no recibieron pago.

Con el paso de los días, el cuerpo de los artistas comenzó a resentir el encierro y las precarias condiciones. Varios enfermaron, pero no recibieron atención médica.

Paradójicamente, fue el grave estado de salud de una de las bailarinas lo que marcó el principio del fin para sus captores. Cuando su deterioro se volvió evidente, la llevaron de urgencia a un hospital en la ciudad de Side, Turquía. Allí, logró alertar a los médicos. Ellos, al comprender la situación, notificaron a las autoridades. La denuncia desencadenó un operativo que terminó con el rescate de todos los colombianos.

Por estos hechos, fueron capturados tres presuntos responsables, miembros de la organización delictiva identificados como Wilmer Carabalí, Andrés Felipe Corrales Robledo y Yessica Lorena Morales Pinilla.

Conozca: Dolutegravir: esto es lo que debe saber sobre el medicamento que el MinSalud trajo para el VIH

A estas tres personas un fiscal especializado de la Seccional Bogotá les imputó los delitos de concierto para delinquir y trata de personas, ambas conductas agravadas.

En el caso de la mujer, según la investigación, era la encargada de convencer a las víctimas, mientras que los otros dos hombres se encargaban de los trámites en Cali (Valle del Cauca) para que los artistas pudieran trasladarse al extranjero.

Se conoció que otras personas, miembros de esta red, se encargaban de recibir a los jóvenes en Turquía.

Tras la imputación de cargos, juez de control de garantías, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra los dos hombres; mientras que Yéssica Lorena Morales Pinilla continuará vinculada a la investigación-

Section
ID externos
bea7f402-d283-481b-92a3-83c44c8516aa

Compartir en: