Estados Unidos enviará a Costa Rica a 50 niños migrantes deportados, ¿de qué nacionalidad son?

Unos 50 niños llegarán este jueves a Costa Rica entre 200 migrantes asiáticos deportados por Estados Unidos a la espera de ser enviados a sus respectivos países, informó este miércoles el presidente costarricense, Rodrigo Chaves.

“Vienen niños, 50 niños, y aquí nosotros los vamos a tratar bien”, dijo el mandatario dos días después de que Costa Rica anunciara que servirá de puente de migrantes de otras nacionalidades expulsados por Washington, siguiendo los pasos de Panamá y Guatemala.

Le puede interesar: El papa Francisco está “alerta” y bromeando tras mostrar una “leve mejoría” en su salud, según el Vaticano

Inicialmente, la llegada de los deportados a San José estaba prevista para este miércoles, pero luego las autoridades costarricenses informaron que arribarán este jueves.

El presidente no aclaró si los niños migrantes llegarán acompañados de familiares.

Los 200 migrantes serán trasladados en autobuses desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, que sirve a San José, hasta el Centro de Atención Temporal de Migrantes (Catem), ubicado unos 360 km al sur de la capital, cerca de la frontera con Panamá.

Chaves señaló que los deportados permanecerán en Costa Rica “el tiempo estrictamente necesario”, que estimó en “cuatro, cinco, (o) seis semanas”.

Precisó que “no van a poder salir” del Catem y que las gestiones para su repatriación o envío a un tercer país estarán a cargo de la Embajada de Estados Unidos en San José y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

También indicó que todos los gastos serán cubiertos por Washington.

El Servicio Jesuita para el Migrante exigió que el gobierno informe “sobre las condiciones en las que estas personas están ingresando al país, la atención y protección que se les prestará”.

“Es alarmante, pues estas personas deben estar sintiendo terror al tener que regresar a los países de los que tuvieron que huir”, agregó la entidad católica en una nota. La Iglesia luterana también expresó su preocupación por los deportados.

El gobierno costarricense indicó este lunes que el grupo de expulsados lo integran 200 migrantes “de países del centro de Asia y de la India”.

Desde hace unos días se encuentran en Panamá 299 migrantes asiáticos enviados por Estados Unidos a la espera de ser repatriados. Guatemala todavía no recibe deportados de otros países.

Hospedados temporalmente en un hotel de la capital panameña, unas migrantes colgaron en las ventanas de sus habitaciones rudimentarios letreros manuscritos en inglés que decían “por favor, ayúdennos” y “no estamos a salvo en nuestro país”.

También le puede interesar: Grupo de medios de Trump demandó a juez brasileño a cargo de investigación contra Bolsonaro

Section
ID externos
f03b1a53-f1e3-45b5-8c63-813cadf1a642

Compartir en: