Menos carros oficiales: Bogotá reducirá su flota pública

El Secretario General de Bogotá, Miguel Silva, anunció la reducción en la flota de vehículos contratados para altos funcionarios del Distrito. La medida buscaría eliminar los "gastos hormiga" en la administración pública y optimizar el uso de los recursos públicos.

Silva destacó que todas las entidades del Distrito deberán presentar, antes del 21 de marzo, un plan para reducir los gastos en transporte y una estrategia para invertir los recursos ahorrados.

Silva explicó que el objetivo de esta iniciativa es generar un ahorro eficiente en el uso de los recursos públicos y avanzar hacia una administración más austera. “Llegó el momento de renunciar a los privilegios. Como servidores públicos tenemos la obligación de liderar con el ejemplo", afirmó el Secretario General.

La medida cuenta con la aprobación del alcalde Carlos Fernando Galán, quien dio la instrucción de reducir el gasto en transporte en todas las entidades del Distrito. Además, se destacó que los vehículos oficiales no podrán usarse para fines personales.

Lea también: El Campín tendrá mantenimiento especial en su grama por conciertos

A través de una circular, la Secretaría General instruyó a secretarios de despacho, directores de departamentos administrativos, gerentes, directores de unidades administrativas, establecimientos públicos y alcaldes locales, así como al rector de la Universidad Distrital, para que elaboren un plan que detalle los ahorros anuales en transporte y el uso de los recursos ahorrados en beneficio de la atención y servicio a la ciudadanía.

Según Silva, esta medida será clave para lograr un “camino de construcción de confianza” con la ciudadanía. Se destacó que los vehículos oficiales no podrán ser utilizados para asuntos personales.

Las entidades deberán presentar sus planes antes del 21 de marzo, con estrategias para lograr una movilidad sostenible y eliminar los privilegios de los grupos directivos en el uso de vehículos.

Le puede interesar: Atentado con granada en San Bernardo: exigen acción a Galán

Entre los lineamientos establecidos para la gestión del parque automotor distrital, se incluyen medidas como la reducción de costos en nuevas contrataciones de arrendamiento de vehículos, la coordinación de rutas para maximizar la eficiencia del uso de vehículos oficiales, y la promoción del uso del transporte público.

Etiquetas

Section

Compartir en: