En medio de los escándalos que han rodeado en los últimos años a la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH), se conoció que la institución tiene nuevo rector designado. Se trata de Luis Alfredo Giraldo Álvarez, que remplazará a David Emilio Mosquera Valencia, quien salió en medio de investigaciones por presunta corrupción en el manejo de la contratación. El ministro de Educación, Daniel Rojas, firmó la resolución que deja en firme el nombramiento.
Le puede interesar: Encapuchados incendiaron instalaciones de la Universidad Tecnológica del Chocó; esto se sabe.
Si bien el pasado 12 de febrero la entidad había nombrado a la administradora de empresas Vanessa Sánchez Ruiz en el cargo, esta rechazó el nombramiento dos días después.
Giraldo Álvarez es economista graduado de la Universidad Cooperativa de Colombia y espacialista en Computación para la Docencia. En su hoja de vida resalta su experiencia en cargos públicos de Chocó.
Entre enero de 1987 y enero de 1992 laboró como jefe de Controles y Contables en la Contraloría General de ese departamento; entre marzo de 1992 y febrero de 1993 fue jefe de Presupuesto del Municipio de Quibdó; posteriormente, fue director de la Caja de Previsión Social del Magisterio del Chocó.
Desde 2012 estaba vinculado con la Universidad Tecnológica del Chocó como docente asociado del programa de Administración de Empresas.
“La UTCH es el patrimonio más representativo del Chocó y necesita un proceso de recuperación para sacarla adelante. Necesito el apoyo de toda la comunidad universitaria y de todas las fuerzas vivas del Chocó. Es fundamental el pronto reintegro de actividades académicas”, dijo el nuevo rector en declaraciones recogidas por el medio Chocó 7 Días.
Este claustro universitario ha estado crisis en los últimos años. Tanto así, que en diciembre de 2024 un grupo de encapuchados atacaron las instalaciones de la institución, que fueron incendiadas en horas de la noche del lunes 2 de diciembre. En esa ocasión, los desconocidos atacaron el bloque administrativo de la universidad y le prendió fuego, dejando daños significativos a pesar del esfuerzo del Cuerpo de Bomberos de Quibdó, capital del Chocó.
Por otro lado, a esa institución la rodean investigaciones penales y disciplinarias que hay en curso por presuntos hechos de corrupción en las antiguas directivas. Por tal motivo, el pasado 26 de noviembre la Fiscalía General de la Nación imputó al exrector David Emilio Mosquera y a tres exfuncionarios por los delitos de peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público.
Los cuatro son investigados por supuestas irregularidades en un contrato celebrado en 2021 (financiado con $1.550 millones provenientes de regalías), que tenía como objeto remodelar y modernizar los salones de clase de esa universidad. A juicio del ente investigador, la adjudicación del contrato se habría hecho a dedo, además de que no se llevó a cabo su objeto. Además, habría habido irregularidades en la celebración y la ejecución del mismo.
Además del exrector, las otras personas imputadas fueron el exjefe de sistemas y soporte técnico, Yunner Eduard Moreno; el exjefe de contratación, Leiser Córdoba Mena, y el representante legal de la empresa que ganó la contratación, Francis Yoximar Palacios.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.