¿Otro pontífice no europeo? Estos podrían ser los sucesores del papa Francisco

La Industria De Alimentos Zenú es una de las compañías de Nutresa.

Desde el pasado viernes el papa Francisco está hospitalizado en Roma debido a una neumonía bilateral. Aunque ha mostrado una mejoría en su estado de salud, ya se tendría una lista de posibles sucesores, la cual ya se había considerado cinco años atrás cuando el Sumo Pontífice tuvo una intervención quirúrgica.

El mundo está pendiente del máximo líder de la religión católica, pues debido a una neumonía, el papa Francisco ha pasado los últimos días en el hospital Gemelli de Roma esperando regresar al cumplimiento de su agenda.

Lea también: ¿Qué es la neumonía bilateral? La enfermedad que le diagnosticaron al papa Francisco

Esta es la cuarta hospitalización del pontífice en menos de cuatro años, pues Jorge Bergolio ha presentado, desde 2020, problemas en la cadera, dolores en la rodilla que le obligan a ir en silla de ruedas y operaciones e infecciones respiratorias.

Justamente, una de esas intervenciones provocó que se pensara en la idea de un cónclave en el Vaticano en el 2020 para elegir el sucesor del papa Francisco, así lo revela el libro El próximo papa, del periodista italiano Edward Pentin.

En la lista inicial que propone el texto aparecen 19 candidatos, de los cuales, algunos serían descartados con el pasar de los años debido a que sobrepasaron los 80 años, pues dentro de los cardenales hay una regla de no nombrar como papa a quienes sobrepasen esta edad.

El argentino Jorge Mario Bergolio se convirtió en el primer papa no europeo desde el siglo VIII, esto se podría repetir teniendo en cuenta que dentro de la lista de posibles sucesores hay un cardenal africano y uno asiático. También existe la posibilidad de que vuelva a darse la elección de un pontífice americano.

En la lista de candidatos está Peter Turkson, cardenal de Ghana que tiene 76 años. También estuvo en el sonajero en el año 2013, cuando Francisco fue elegido. Ha sido cercano al actual pontífice y hasta 2021 fue presidente del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.

Otro candidato que no es nacido en Europa es Luis Antonio Tagle, de 67 años y origen filipino, siendo el más joven dentro de los posibles sucesores. Malcolm Ranjith, de Sri Lanka, también sería otra de las cartas asiáticas para convertirse en el líder de los católicos.

Sigan leyendo: ¿Qué es la neumonía bilateral? La enfermedad que le diagnosticaron al papa Francisco

Raymond Leo Burke, de Estados Unidos, podría continuar con la línea de un papa americano, aunque este estadounidense de 76 años ha sido uno de los más críticos de Francisco, ya que es un cardenal de una línea ultraconservadora.

En la lista de candidatos también están Matteo Zuppi y Pietro Parolin de Italia, Willem Eijk de Países Bajos, Gerhard Ludwig Müller de Alemania y Peter Erdő de Hungría.

Section
ID externos
71052cc2-5d50-4a19-8b27-baa9f88fb6ac

Compartir en: