Zelenski se reunió con el enviado especial de Washington, ¿disminuyen las tensiones?

Requisitos obligatorios del seguro social en Estados Unidos para evitar perder beneficios con SSA.

Volodímir Zelenski cumplió su reunión con Keith Kellogg, enviado especial de la administración de Donald Trump. La reunión tenía como fin reducir las tensiones que se habían generado entre Kiev y Washington en medio de los anuncios de una mesa de negociaciones para frenar la guerra entre Rusia y Ucrania.

La cita se dio en un clima de alto calor político, luego de que Trump llamara “dictador” a Zelenski y pidiera que Ucrania celebrara elecciones presidenciales para mantenerse en la mesa de negociaciones.

El conflicto entre los dos líderes alcanzó su punto más crítico esta semana. Desde sus redes sociales, Trump lanzó una dura crítica a Zelenski: “Un dictador sin elecciones, debería actuar rápido o no le quedará un país”. Además, acusó al gobierno ucraniano de haber convencido a EE. UU. de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no puede ganar, una cifra que ha sido desmentida por expertos y medios internacionales.

Zelenski no tardó en responder y señaló a EE. UU. de desinformar, “Trump está repitiendo desinformación rusa”, y desmintió las acusaciones sobre los dineros de cooperación enviados por Estados Unidos.

En medio de los acalorados debates en redes, La Casa Blanca a través de sus canales diplomáticos anunció el envío de un emisario para generar un dialogo en torno a la situación. El encuentro resultó útil, según informó Kiev. “Tuvimos una conversación detallada sobre la situación en el campo de batalla, sobre cómo lograr que retornen los prisioneros de guerra e implementar garantías de seguridad efectivas”, expresó Zelenski tras el encuentro.

Puede leer: Putin y Zelenski, ¿por qué su nuevo duelo es la amistad de Donald Trump?

El tono parece haber cambiado y agregó que es de suma importancia mantener la cooperación entre ambos países, “una relación sólida con EE. UU. beneficia al mundo entero”.

La reunión se da en un momento clave, ya que Trump ha mostrado signos de querer modificar la relación con Rusia y abrió un canal de comunicación directo con Vladímir Putin, incluso con posibilidad de propiciar un encuentro entre los dos mandatarios. Lo que ha generado gran preocupación en Kiev y en Europa, donde temen que el poder de Rusia pueda poner en riesgo la seguridad europea.

Sin embargo, Washington ha enviado señales contradictorias. Mientras que el enviado especial de la Casa Blanca se mostró receptivo a las preocupaciones ucranianas, Mike Waltz, asesor de seguridad nacional, señaló ayer que las críticas de Zelenski hacia EE. UU. eran “inaceptables” y que Ucrania debía ajustarse a la nueva estrategia de Trump. De igual forma, los mensajes de Trump sobre una posible salida de Zelenski tampoco han sido modificados.

Por su parte, los líderes europeos han mantenido su posición de defensa hacia el presidente ucraniano. Y aunque recientemente, Emmanuel Macron, Olaf Scholz y Keir Starmer condenaron las declaraciones de Trump, parece que buscarán las vías diplomáticas. Macron anunció que viajará la próxima a Washington para reunirse con el mandatario norteamericano, pero también afirmó que le dirá a Trump que “debe mantenerse firme ante Putin”, y señaló que “Europa debe aumentar su capacidad militar y fortalecerse como nación”.

Siga leyendo: Choques entre Zelenski y Trump, ¿se rompen las relaciones entre EE. UU. y Ucrania?

Aunque la reunión entre Zelenski y Kellogg deja abierta la posibilidad de continuar con el apoyo estadounidense, las recientes declaraciones de Trump dejan muchas dudas sobre el futuro de la cooperación.

El líder ucraniano aprovechó su encuentro con Kellogg para insistir en que Europa, el Reino Unido y Turquía deben formar parte de cualquier negociación de paz, dejando claro que no permitirá un acuerdo que beneficie únicamente a Moscú.

Por ahora, la relación entre Kiev y Washington sigue en medio de incógnitas, con el riesgo de que Ucrania pierda a su mayor aliado en medio de la guerra contra Rusia. Mientras tanto, los líderes de Europa intentan mantenerse firmes para evitar que la balanza se incline a favor de Moscú.

Section
ID externos
5ee5a18d-8191-4573-991f-93c833ce3d0f

Compartir en: