Aproximadamente 150.000 empresas, comercios y entidades sin ánimo de lucro en Medellín y 69 municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia deben renovar su matrícula mercantil antes del 31 de marzo.
Este requisito aplica para unidades productivas de todos los tamaños, desde grandes compañías hasta pequeños negocios como restaurantes, tiendas, peluquerías y supermercados.
Siga leyendo: Antioquia creció 2,5%, creó casi 30.000 empresas y tuvo mejor desempeño que el promedio nacional en 2024
No realizar el trámite a tiempo podría generar sanciones económicas impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio.
Sandra Milena Montes Palacio, vicepresidenta de Registros de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, destacó la importancia del trámite.
“La renovación es la cédula de ciudadanía de los comerciantes. Con este proceso, los empresarios actualizan su información y generan confianza en clientes, proveedores y aliados”.
Además, la Cámara ofrece más de 73 servicios gratuitos para fortalecer los negocios y abrir oportunidades de crecimiento, capacitación y acceso a nuevos mercados.
Le puede interesar: Marcas paisas que les pisan los talones a grandes empresas en Colombia
En 2025, la entidad amplió su cobertura y espera beneficiar a 35.000 unidades productivas, de las cuales 5.000 accederán a programas de impacto estructural.
El trámite puede realizarse de manera virtual o presencial:
1. Ingresar a www.camaramedellin.com.co.
2. Digitar el NIT o cédula y la clave segura (puede solicitarse o recuperarse en la plataforma).
3. Completar el formulario con la información actualizada.
4. Realizar el pago en línea.
Además lea: Dinstinto: El pódcast paisa que está revolucionando el emprendimiento en Latinoamérica
Para quienes prefieren hacerlo en persona, hay puntos de atención en Medellín (Centro y El Poblado), Unicentro y en los Centros Regionales de Bello, Santa Fe de Antioquia, Yarumal, Caucasia y Ciudad Bolívar.
Este año, debido al Decreto 045 de 2024, el 90% de los empresarios verá una reducción en su tarifa de renovación, mientras que el 10% restante tendrá incrementos.
Para estos últimos, la Cámara implementará medidas adicionales de apoyo empresarial.
A partir de abril, una nueva plataforma digital facilitará el acceso a los servicios empresariales, y se llevarán a cabo 160 jornadas de Cámara Móvil para acercar la oferta institucional a empresarios y comerciantes de toda la región.
Conozca más: Mineros, ISA, Celsia y Éxito encabezan el ranking de las empresas mayores aumentos en ingresos
Para más información, los interesados pueden comunicarse a las líneas (604) 444 97 58 o 01 8000 41 2000, o escribir al chat de WhatsApp 315 612 1069.