En el marco de la jornada nacional de cobro “Al día con la Dian, le cumplo al país”, que se llevará a cabo entre el 17 y el 21 de marzo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) embargará facturas por $5.7 billones a 21.649 contribuyentes morosos.
Estos empresarios y comerciantes han facturado millonarias sumas, pero no han cumplido con sus obligaciones fiscales, acumulando deudas por $2,6 billones.
Siga leyendo: ¿Abuso al ciudadano? Este es el nuevo impuesto que aplicaría a los conjuntos residenciales
Bogotá encabeza la lista con embargos por $3 billones (53,6% del total), seguida por Medellín con $814.000 millones, Barranquilla con $488.000 millones, Montería con $309.000 millones y Cali con $273.000 millones.
Los principales deudores incluyen empresas clasificadas como grandes contribuyentes con deudas que suman $96,2 mil millones.
Por ciudades, los mayores morosos se encuentran en:
1. Bogotá: $65 mil millones
2. Medellín: $22.2 mil millones
3. Cali: $5 mil millones
4. Barranquilla: $4,8 mil millones
Le puede interesar: La Contraloría arribó a las instalaciones de la Dian, ¿a qué le pondrá la lupa?
Además, la Dian enviará a la Fiscalía información sobre retenedores que recaudaron IVA e Impoconsumo, pero no los consignaron.
Según la normatividad vigente, esta omisión puede derivar en penas de prisión de 4 a 9 años y multas del doble de lo no consignado, sin superar los $5.079.498.000 para 2025 (102 mil UVT).
Luis Eduardo Llinás Chica, director general (e) de la Dian, explicó que esta medida busca frenar la evasión fiscal y hacer cumplir la ley.
“Los casos de quienes adeudan más de $210.000 millones en impuestos serán llevados ante la Fiscalía para que adelante las acciones penales correspondientes. Invitamos a los contribuyentes en mora a ponerse al día y evitar sanciones administrativas y penales”.
La Dian insiste en que los contribuyentes morosos pueden evitar embargos y sanciones accediendo a acuerdos de pago y regularizando su situación.
Los interesados pueden consultar su estado tributario y realizar trámites en www.dian.gov.co o comunicarse con la entidad a través de sus canales oficiales.