Diego Guevara dejaría el Ministerio de Hacienda: Germán Ávila Plazas asumiría el cargo

Los smartphones son dispositivos vulnerables a ataques cibernéticos.

Una nueva salida sacude el gabinete del presidente Gustavo Petro. Diego Guevara, quien se desempeña como ministro de Hacienda, dejaría su cargo en las próximas horas.

Aunque el Ejecutivo aún no ha hecho un pronunciamiento oficial, fuentes cercanas al Gobierno aseguran que su salida se debe a su postura sobre la necesidad de hacer un recorte presupuestal, una medida que no fue bien recibida por el presidente.

Siga leyendo: Gobierno evalúa nuevo aplazamiento de recursos del Presupuesto General, ¿qué significa?

En su reemplazo llegaría Germán Ávila Plazas, actual presidente del Grupo Bicentenario, quien sería el cuarto ministro de Hacienda del Gobierno Petro, tras el paso por esta cartera de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara.

El nuevo jefe de la cartera de Hacienda es economista y ha tenido una trayectoria en el sector financiero y público. Actualmente, se desempeña como presidente del Grupo Bicentenario, la holding estatal que agrupa las entidades financieras del Gobierno.

Además, su pasado político incluye su militancia en el M-19, lo que lo convierte en una figura con una visión tanto técnica como política de la economía.

Lea más: Luis Carlos Reyes afirma que la regla fiscal ya se rompió, pese a que metas de recaudo “están terriblemente infladas”

La salida de Diego Guevara se da en medio de una situación fiscal retadora para el país. Su postura sobre la necesidad de ajustes presupuestales fue una de las razones de su distanciamiento con el presidente Petro, quien ha insistido en mantener el gasto social como una prioridad de su administración.

Con la llegada de Ávila Plazas, se espera que la política fiscal del Gobierno mantenga el enfoque en la inversión social, aunque quedará por verse cuáles serán sus primeras decisiones en el Ministerio de Hacienda. La confirmación oficial de su nombramiento podría darse en las próximas horas.

Tras conocerse esta movida presidencial, el Ministerio de Hacienda emitió un comunicado diciendo que, hasta el momento, no se cuenta con información oficial sobre la situación reportada.

“Las declaraciones y rumores que circulan en diversos medios no han sido confirmados ni avalados por nuestra entidad.... en el momento en que se disponga de datos oficiales, se comunicará oportunamente a través de los canales institucionales”, se lee en el reporte.

Section
ID externos
50d68f72-1616-41df-b86a-418b938d65d3

Compartir en: