Así como es oportuno conocer las diferencias entre las señales 3,20 en Colombia, saber qué lugares son permitidos para parquear en Monserrate evita el problema de que las autoridades se lleven el carro a Los Patios.
@espo.sosviajeros Subida a Monserrate termina mal #Monserrate #Bogota #Viral #FYP #Foryou #tendencia @vmsolanoc ♬ Little Little Things – Cheyank
¿Qué lugares hay para parquear en Monserrate?
El cerro de Monserrate (ver mapa) tiene un parqueadero justo al lado de la taquilla, pues es importante tener en cuenta que no se puede dejar el vehículo en cualquier sitio ya que las autoridades tienen la posibilidad de llevarlo en grúa.
Para quienes llegan en carro particular pueden acceder a Monserrate por la Avenida Circunvalar. Desde el norte, se toma la Avenida Carrera Séptima hacia el sur hasta la Calle 26 y luego se va hacia la Avenida Circunvalar. Desde el sur, se utiliza la Carrera Décima y conecta con la Circunvalar hacia el norte.
La llegada caminando desde el centro se lleva a cabo por la Carrera Séptima para subir por la calle 21 o 22 hacia la Avenida Circunvalar, por lo que hay un sitio llamado Parqueaderos del Futuro (ver mapa), ubicado en la mencionada carrera con calle 24-70.
Eso abre la oportunidad de empezar el ascenso a pie hacia Monserrate sin necesidad de que el carro termine en Los Patios por equivocarse y dejarlo en cualquier espacio en la calle.
¿Cuáles son las recomendaciones para ir a Monserrate?
Las recomendaciones para ir a Monserrate son en términos de la facilidad para disfrutar la experiencia a pie y los detalles para evitarse inconvenientes por las situaciones propias del clima en el cerro:
- Ropa cómoda y ligera: Bogotá tiene un clima bastante cambiante. Aunque el clima de la ciudad es en general fresco, cuando se llega a Monserrate, la temperatura puede bajar aún más debido a la altitud. Se recomienda llevar ropa cómoda y abrigada, especialmente en las noches o si se planea estar más tiempo.
- El sendero de Monserrate no tiene servicios de baños públicos, ya que el sendero no cuenta con infraestructura de acueducto y alcantarillado para prestar el servicio.
- Zapatos cómodos: si se opta por subir caminando, es fundamental usar zapatos confortables y antideslizantes, debido a la pendiente y la posible humedad del terreno. En el caso de que tomes el teleférico o el funicular, también es aconsejable usar zapatos cerrados y cómodos.
- El templo de Monserrate y la santísima Virgen están abiertos de lunes a domingo. Sin embargo, es importante verificar los horarios específicos, ya que en ciertos días festivos o religiosos pueden variar, especialmente en época de Semana Santa o festividades especiales.
- El teleférico y el funicular tienen horarios de operación que varían según la temporada, pero generalmente están disponibles desde las 7:00 a.m. hasta las 5:30 p.m.
- Llevar un equipo de autocuidado con gel antibacterial o alcohol, toalla, botella de agua personal y, en lo posible, utilizar tapabocas. No consumir comida durante el ascenso.
- En caso de aglomeración conservar la calma y no salir por caminos o senderos no autorizados.
- Por la alta exigencia física, se recomienda que el ascenso lo hagan personas mayores de 14 años y se abstengan de hacerlo mujeres en estado de embarazo o personas con afecciones cardíacas o respiratorias.
¿Cuánto hay que pagar para subir a Monserrate?
El ingreso a Monserrate no tiene costo por el sendero peatonal, administrado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y que no está habilitado los martes por labores de mantenimiento.
El camino del sendero del popular sitio está abierto de miércoles a lunes, de 5:00 de la mañana a 1:00 de la tarde para el ascenso y de 5 de la mañana a 4 de la tarde para el descenso del sitio en Bogotá, según la mencionad entidad.
Por su parte, el precio por funicular y teleférico en Monserrate varían según el día de la semana y el tipo de servicio y usuario, pues es administrado por una empresa aparte:
Lunes a sábado y festivos:
- Ida y regreso: 32.000 pesos colombianos.
- Un trayecto: 19.000 pesos colombianos.
- Adulto mayor (mayor de 62 años): 27.000 pesos colombianos.
- ‘Fast pass’: 87.500 pesos colombianos.
Domingos:
- Ida y regreso: 19.000 pesos colombianos.
- Un trayecto: 11.000 pesos colombianos.
- Adulto mayor (mayor de 62 años): 15.000 pesos colombianos.
- ‘Fast pass’: 87.500 pesos colombianos.
Existen tarifas especiales para grupos, y también para deportistas (10.500 pesos). También se tiene que tener en cuenta, que se tiene un costo adicional, para el ingreso de mascotas (11.500 pesos, solo de lunes a sábado).