La investigación sobre la muerte de Yesly Johana Pulgarín, una joven de 18 años, ha dado un giro inesperado luego de que su fallecimiento, inicialmente catalogado como un accidente, tomara una nueva dirección en manos de las autoridades.
La tragedia ocurrida el pasado 23 de marzo en el barrio Andalucía, en la comuna 2 de Medellín, ha cobrado relevancia tras la captura de su pareja sentimental, Miguel Ángel Ospina, de 22 años, quien se entregó a la justicia tras ser señalado como presunto responsable del crimen.
(Lea también: Reconocido médico intentó asesinar a su esposa porque se negó a tomarse una foto con él)
En un principio, la versión proporcionada por Miguel Ángel Ospina indicaba que Yesly Johana habría sufrido una caída accidental por las escaleras de su vivienda en Santa Cruz mientras ambos compartían en estado de embriaguez. Sin embargo, con el avance de la investigación, las autoridades encontraron inconsistencias en el testimonio y evidencias que sugerían que la muerte de la joven no había sido producto de un accidente.
El hallazgo de signos de estrangulamiento en el cuerpo de Yesly Johana fue clave para que el caso tomara un rumbo distinto. Este descubrimiento alertó a los investigadores sobre la posibilidad de que se tratara de un feminicidio y no de una desafortunada caída, como se había planteado en un inicio.
La preocupación de los familiares de Yesly Johana comenzó cuando intentaron comunicarse con ella varias veces sin obtener respuesta. Decidieron entonces acudir a la vivienda donde residía con su pareja. Al llegar, se encontraron con una escena perturbadora: la puerta estaba abierta y Yesly yacía inconsciente al pie de las escaleras.
Su madre, alarmada por la situación, la trasladó de inmediato a un centro asistencial en el nororiente de Medellín. Lamentablemente, la joven llegó sin signos vitales y los médicos no pudieron hacer nada por salvarle la vida.
(Vea también: Esta fue la estrategia de los sicarios de la familia Lora para desviar las investigaciones)
Las pruebas recolectadas durante la investigación llevaron a la emisión de una orden de captura contra Miguel Ángel Ospina, quien decidió entregarse a las autoridades en las últimas horas. Ahora, será procesado por su presunta responsabilidad en el feminicidio de Yesly Johana Pulgarín.
El caso sigue en investigación y se espera que las autoridades esclarezcan los hechos y determinen si existen más personas involucradas en lo ocurrido. Este trágico suceso ha generado conmoción en la comunidad y ha reavivado el debate sobre la violencia de género en Colombia, resaltando la necesidad de reforzar las acciones de prevención y protección para evitar que más mujeres sean víctimas de este tipo de crímenes.