Dicha información salió desde la misma Presidencia de la República, donde algunas fuentes señalaron que Gustavo Petro se quería meter en las transmisiones de Caracol y RCN, pese a que la mayoría del país estará pendiente del juego de la Selección Colombia contra Paraguay.
(Vea también: Leyva pide “sindéresis” a Petro y advierte de tragedia como la del Palacio de Justicia)
Inicialmente, se había manejado la versión de que el consejo de ministros había sido programado para este martes a las 4:00 de la tarde, tanto en medios oficiales como en canales privados. En tal espacio se abordarán temas vitales, como la crisis de medicamentos que vive el país, que sin duda ameritan toda la atención.
No obstante, la jugada de Petro podría salirle en contra, ya que en un país tan futbolero muchos priorizarían el fútbol, más un una jornada eliminatoria. El mismo presidente lo aseguró en su primer consejo de ministros televisado: “se aburrirán muchos”, y presagió las reacciones generalizadas que han despertado sus emisiones en televisión.
Consejo de ministros: Gustavo Petro ajusta horario para no interferir con partido de Colombia
Ante las reacciones que despertó su consejo, el presidente Gustavo Petro confirmó que el consejo de ministros de este martes se llevaría a cabo entre las 3:00 p. m. y las 5:00 p. m., con el objetivo de evitar interferencias con el partido de la selección Colombia contra Paraguay. por las Eliminatorias al Mundial 2026, que se jugará a las 7:00 de la noche.
(Vea también: “Me hierve la sangre”: Morales, frustrado con Petro por crisis de usuarios con medicamentos)
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario anunció el horario y manifestó su deseo de que la selección nacional tenga un buen desempeño en el encuentro.
Hoy el consejo de ministros será de 3 a 5 pm para respetar el horario del partido de la selección Colombia, que espero le vaya bien.
El consejo girará sobre la realidad del acaparamiento de medicinas y las medidas que se están tomando y se tomarán
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 25, 2025
Además, como inicialmente se despertaron dudas sobre una posible interferencia con la transmisión del partido, el presidente de la República aclaró que la emisión del consejo será solo por canales oficiales y digitales, sin afectar la señal de los compromisos deportivos.
Con esta decisión, en términos futbolísticos, el presidente busca cuidar la defensa y mantener el ataque. Su consejo de minsitros (cada vez más impopular) estará al aire para mantener informada a la ciudadanía —que esté interesada— sobre las acciones del Gobierno sin afectar el seguimiento del crucial partido de la Selección Colombia.
Consejo de ministros de Petro ajustado por partidos de fútbol
De hecho, hay que recordar que al presidente ya le habían (re)cortado la señal ese 4 de febrero, en su primer consejo televisado. Dicho día, Gustavo Petro trataba de avanzar con sus ministros para analizar los decretos de conmoción pendientes por firmar, cuando el entonces director del Dapre, Jorge Rojas, le recordó al mandatario la agenda del consejo y lo interrumpió.
“Hay una decisión que debemos tomar porque estamos en cadena nacional; hay un partido de fútbol y llevamos dos horas”, dijo el entonces funcionario, curiosamente, también por un Colombia vs. Paraguay, pero del Sudamericano sub -20.
¿Puede el presidente intervenir en las transmisiones de canales privados?
Muchos, como el periodista Felipe Zuleta, señalan que lo que hace Petro metiéndose en la programación de los canales privados “viola la ley”; sin embargo, el debate sobre si el presidente puede intervenir en la señal de los canales privados se basa en la naturaleza del espectro electromagnético, sí lo señala Carlos Barco, docente de la Universidad Javeriana.
El docente le dijo a Pulzo que el presidente sí puede entrar en la señal ya que el espectro es de uso exclusivo del Estado y puede ser concesionado a privados. Barco anota que la televisión privada en Colombia opera mediante un contrato de concesión con el Estado, lo que implica que cuando el Gobierno lo requiera, por razones de interés general, puede hacer uso de ese espacio.
“Esa concesión de ese pedazo inmaterial del territorio implica que cuando el Estado lo requiera (como la alocución de un presidente) debe ceder al interés general”, añadió en su charla con este medio.
No obstante, el abogado, aclara que esta intervención no puede ser arbitraria ni abusiva por parte del presidente, sino que “debe respetar las reglas del contrato de concesión y los derechos adquiridos por los concesionarios del espectro electromagnético”.
Gustavo Petro tiene la potestad de meterse en los canales privados, sí, pero en momentos de coyuntura, como el juego de este martes, debe revisar —con VAR— para que no quede en fuera de lugar.