Programación día 3 del Festival Estéreo Picnic, en marzo 29

Tras un primer día sumamente auspicioso, el segundo día del Festival Estéreo Picnic no tuvo tanta suerte y vivió momentos de zozobra por dos situaciones distintas, no relacionadas entre sí.

Lo primero fue la cancelación de la presentación de Incubus, apenas horas antes del horario en el que el público los esperaba en tarima. La salud de uno de sus miembros impidió que se desarrollara el concierto y obligó a la organización a apelar a las 1280 Almas en su lugar.

Lea también: Ir al Estéreo Picnic en carro sí es posible, pero parqueadero tiene pocos cupos y hay que reservar.

Más tarde cayó un tremendo aguacero sobre el parque Simón Bolívar, con tormenta eléctrica incluida, por lo que los asistentes tuvieron que guarecerse donde pudieron y las presentaciones se detuvieron durante varios minutos por seguridad.

Aun así, las demás presentaciones pudieron desarrollarse sin mayores inconvenientes hasta el final, dejando al público maravillado con la calidad de los artistas, pero deseando más para el fin de semana.

Programación día 3 del Festival Estéreo Picnic, el 29 de marzo de 2025

En los escenarios habrá más calidad y artistas de primer nivel para este sábado, cuando el artista principal sin duda será el estadounidense Beck, quien entró en el cartel del festival en lugar de The Black Keys.

Esta es la programación, escenario por escenario:

Escenario Johnnie Walker

  • 15:00-15:45. De mar y río.
  • 16:30-17:30. Galy Galiano.
  • 18:30-19:30. St. Vincent.
  • 20:30-21:45. Astropical (Bomba Estéreo+Rawayana).
  • 22:45-00:15. Beck.

Escenario Adidas

  • 15:45-16:30. Melov.
  • 17:30-18:30. Los PetitFellas.
  • 19:30-20:30. Nathy Peluso.
  • 21:45-22:45. Eladio Carrión.
  • 00:30-01:45. Justice.

Escenario Presente

  • 15:00-15:45. Las Mijas.
  • 16:30-17:30. Hermanos Gutiérrez.
  • 18:30-19:30. Ca7riel & Paco Amoroso.
  • 20:45-21:45. Nasa Histoires.
  • 23:15-00:15. Kapo.
  • 01:45-Fin. Monolink.

Escenario Falabella

  • 15:45-16:30. Felipe Orjuela.
  • 17:30-18:30. Motherflowers.
  • 18:45-20:15. Sofía Kourtesis.
  • 20:15-21:15. Don G.
  • 21:15-22:45. Charlotte de Witte.
  • 00:00-01:30. Noise Mafia.
  • 01:30-Fin. Funk Tribu.

Club FEP Coke Studio

  • 16:00-17:00. Juanitablue.
  • 17:00-18:00. Selva.
  • 18:00-19:00. Julio Victoria.
  • 19:00-20:00. Kabinett.
  • 20:00-21:00. DJs Pareja.
  • 21:00-22:00. Nuclear Digital Transistor.
  • 22:00-23:00. Shubostar.
  • 23:00-00:00. The Virginia Valley.
  • 00:00-01:00. Íñigo Vontier.
  • 01:00-02:00. Bedriñana.
  • 02:00-Fin. Theus Mago.
Image removed.Qué es el Festival Estéreo Picnic

El Festival Estéreo Picnic es uno de los eventos musicales más importantes de Colombia y América Latina. Desde su primera edición, en 2010, ha reunido a artistas nacionales e internacionales de diversos géneros, consolidándose como una de las citas imperdibles para los amantes de la música en vivo.

Inicialmente, el evento se llevó a cabo en el Parque Jaime Duque, en las afueras de Bogotá, pero debido a su creciente popularidad, se trasladó a otros escenarios, incluyendo el Campo de Golf Briceño 18 y ahora el Parque Simón Bolívar.

Le puede interesar: Que el Estéreo Picnic no lo sorprenda: ojo a los cierres viales alrededor del parque Simón Bolívar desde este jueves.

A lo largo de los años, el festival ha evolucionado en su propuesta artística y en la experiencia para los asistentes, incorporando zonas gastronómicas, actividades culturales y espacios de entretenimiento. Grandes nombres como The Strokes, Arctic Monkeys, Foo Fighters y Kendrick Lamar han encabezado su cartel, atrayendo a miles de espectadores. Su impacto en la industria musical colombiana ha sido significativo, impulsando el crecimiento de la escena alternativa y fortaleciendo la oferta de festivales en el país.

Etiquetas

Section

Compartir en: