ONU pide ayuda urgente para Birmania tras terremoto

Naciones Unidas pidió este sábado a la comunidad internacional "ayuda urgente y consistente" para Birmania, afectada por un terremoto de 7,7 grados que deja ya 1.644 muertos, en un "momento crítico" para el país.

"El terremoto ha impactado contra Birmania, que ya veía cómo su situación humanitaria se tambaleaba debido a los persistentes conflictos y a recurrentes desastres naturales", afirmó el coordinador humanitario de la ONU para el país, Marcoluigi Corsi, en un comunicado.

Más noticias: Terremoto en Birmania: prevén hasta 100.000 muertos y varias réplicas

La junta militar birmana, en el poder desde el golpe de Estado de 2021, elevó este sábado a 1.644 los muertos, 3.408 los heridos y 139 los desaparecidos por el sismo que sacudió el centro-norte de Birmania el viernes, según informó el canal oficial MRTV.

El temblor ocurrió el viernes a las 12:50 hora local (06:20 GMT) en la región de Sagaing, a 10 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se ubicó entre las ciudades de Sagaing y Mandalay, a unos 17 kilómetros de ambas.

"La ONU y sus socios están movilizando recursos y apoyo urgente para atender a todas las comunidades afectadas, estén donde estén", añadió Corsi.

El organismo aprobó ayer destinar cinco millones de dólares para apoyar la respuesta humanitaria en Birmania y llamó a realizar donativos en favor de esta causa.

Más noticias: [Video] Así se vivió el fuerte terremoto en Birmania: dejó graves afectaciones en Tailandia

El Fondo de Respuestas de Emergencia (CERF) movilizará estos fondos a través de las agencias de la ONU que operan en Birmania. La organización estima que cerca de 20 millones de personas, un tercio de la población, tienen necesidades básicas insatisfechas, situación que ha empeorado tras el sismo.

El Ejército birmano declaró el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó (donde está la capital homónima) y Bago, donde existe un conflicto activo entre el Ejército y guerrillas rebeldes étnicas y prodemocráticas.

Etiquetas

Section

Compartir en: