Carlos Lehder queda en libertad: esto se sabe

Una juez de ejecución de penas orden ordenó la libertad inmediata del excapo del narcotráfico y socio del 'cartel de Medellín', Carlos Enrique Ledher, quien fue capturado en Bogotá el pasado viernes 28 de marzo cuando ingresaba al país, procedente de Alemania.

La decisión fue emitida por la juez 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá, Martha Yaneth Delgado Molano, tras declarar la prescripción de la condena a 24 años de prisión impuesta contra Ledher, por el delito de porte ilegal de uso privativo de las Fuerzas Militares.

Cabe mencionar que la condena incluía el pago de una multa de $1.250.000.

Le puede interesar: "Lehder no solo fue narcotraficante, también copartícipe de crímenes en Colombia": Juan Manuel Galán

En la decisión, se señala por parte de la juez que "así las cosas, desde el 30 de agosto de 1999, data de ejecutoria de la sentencia a hoy, han transcurrido 25 años, 7 meses y 1 día, lo que permitiría concluir, en principio, que ha pasado el tiempo requerido para que opere la prescripción de la sanción penal".

#PrimeroEnLaFM | Esta es la decisión de la juez 18 de ejecución de penas de Bogotá, quien ordenó expedir la boleta de libertad del excapo del narcotráfico Carlos Lehder, detenido en el Aeropuerto El Dorado tras un vuelo procedente de Alemania. pic.twitter.com/uIibnO3KRU

— La FM (@lafm) March 31, 2025

Adicionalmente, durante ese lapso Carlos Ledher no fue aprehendido en virtud de la sentencia proferida dentro de las presentes diligencias y tampoco fue puesto a disposición de la autoridad competente para el cumplimiento de la misma.

En el expediente se indica que Carlos Lehder fue privado de la libertad por otras diligencias y extraditado el 5 de febrero de 1987 a los Estados Unidos, país que, el 16 de junio de 2020, le concedió su libertad y lo repatrió a Alemania.

#PrimeroEnLaFM | La FM de RCN conoció el documento en el que la juez 18 de ejecución de penas, Martha Yaneth Delgado, declaró la prescripción de la condena de 24 años de prisión contra el excapo del narcotráfico Carlos Lehder. pic.twitter.com/w5RKtUd3x1

— La FM (@lafm) March 31, 2025

De acuerdo con la Jurisprudencia, para que opere la figura de la prescripción de la pena debe “significar el abandono o el descuido del titular del derecho que deja de ejercerlo”.

Le puede interesar: El regreso de Carlos Lehder: ¿cómo marcó la historia del país el narcotraficante?

Según la juez de ejecución de penas, desde la misma sentencia se conocía la situación de reclusión en que se encontraba Carlos Lehder. No obstante, “en la etapa de la ejecución de la pena no se elevó solicitud al Estado que lo tenía detenido, para que una vez el penado recobrara la libertad fuera puesto a disposición de estas diligencias, permitiendo así que operara la prescripción de la pena”.

Igualmente, la juez ordenó  la cancelación de las órdenes de captura que pesen contra el excapo del narcotráfico en razón de ese proceso, si las hubiere.

Etiquetas

Section

Compartir en: