Tutela contra Petro por uso de símbolos del M-19 rechazada

El Consejo de Estado tumbó una tutela que radicó un ciudadano para evitar que el presidente Gustavo Petro exhibiera la bandera del M-19, en actos públicos y que ha generado rechazo desde varios sectores políticos y sociales.

El tribunal tomó la decisión al concluir que el mandatario no hacía apología a la violencia y amparó su derecho a la libertad de expresión.

Los magistrados María Adriana Marín y Fernando Alexei Pardo Flórez, negaron la tutela y fallaron a favor del mandatario, indicando que Gustavo Petro no vulneró los derechos del demandante.

También le puede interesar: "Con base en la conmoción interior, el Gobierno podría modificar el calendario electoral", advierte exintengrante del M-19

Uno de los apartes del fallo del Consejo de Estado, señala que "Primero: negar el amparo solicitado por Duverney Ardila Germán de Ribón por las razones indicadas en la providencia".

El documento agrega que "Segundo: Notificar esta decisión a las partes y demás interesados por el medio más expedito y Tercero: en caso de no ser impugnada, remitir a la Corte Constitucional para su eventual revisión".

Cabe mencionar que la tutela fue interpuesta por el ciudadano Duverney Ardila Germán de Ribón, cuestionando que el presidente Petro exhibiera ese símbolo de la desaparecida guerrilla, en actividades institucionales o actos públicos, actuando como jefe de Estado.

La acción reprochaba particularmente el uso de la bandera del M-19 el pasado 26 de abril de 2024, durante una visita que realizó el presidente Gustavo Petro al municipio de Zipaquirá.

Entre tanto, el 4 de diciembre de 2024 el presidente Petro exhibió nuevamente la bandera de esa desaparecida guerrilla en una visita oficial a Uruguay, en medio de una reunión con el expresidente Pepe Mujica.

Lea también: Uso de la bandera del M-19 en alocución presidencial genera críticas en el Congreso

El hecho más reciente se presentó el 23 de febrero de este año, durante la firma de "Pacto por la Tierra y la Vida". Allí, el mandatario volvió a aparecer con la bandera del M-19 en una alocución, según señala la acción de tutela.

Etiquetas

Section

Compartir en: