La llegada de Alicia Arango a la campaña presidencial de la periodista Vicky Dávila, como su nueva estratega política, ha generado una enorme polémica en diferentes sectores y en la opinión pública, especialmente dentro del Centro Democrático.
En ese partido se preguntan si la llegada de Arango significa o no un apoyo directo del expresidente Iván Duque a la aspiración de Dávila. La senadora y precandidata presidencial, María Fernanda Cabal, confirmó que el nombramiento de Arango no representa al uribismo, razón por la cual espera que haya explicaciones.
Consulte aquí: Tutela contra Petro por uso de símbolos del M-19 es rechazada por el Consejo de Estado.
“Alicia Arango, que hoy está en la campaña de Vicky Dávila no es ni autorizada ni desautorizada por Uribe, tampoco es delegada del Centro Democrático, ni del uribismo, lo que sí queremos saber es si actúa en representación del presidente Iván Duque”, indicó Cabal.
Ante la declaración de la senadora del Centro Democrático, la periodista y precandidata Vicky Dávila le respondió deseándole suerte en el proceso de selección del candidato del uribismo y agregó que Arango quiso sumarse a su movimiento independiente.
“Querida María Fernanda, te deseo muchísima suerte en el proceso de selección de pre candidatos del Centro Democrático. Debes sentir que te mereces la nominación después de 12 años militando en el partido y haciendo fila de manera obediente. Lo importante es sumar a los colombianos de a pie, que buscan un nuevo camino y quieren sacar a la izquierda radical del poder. A ellos poco o nada les importan las peleas entre políticos. Necesitan soluciones reales”, dijo.
Añadió que “Alicia Arango se sumó a mi movimiento independiente y la recibí porque pienso que es la mejor persona para el cargo. Los colombianos que queremos un nuevo rumbo somos millones y somos mayoría”.
No obstante, han surgido algunas críticas contra la periodista en redes sociales, porque para nadie es un secreto que Arango ha militado en el Centro Democrático y fue ministra y funcionaria durante el Gobierno Duque, elegido por esa colectividad.