DOMINGO DE RAMOS 2025: fecha, significado y cómo se celebra

El Domingo de Ramos también se conoce como “Domingo de la Pasión”, ya que incluye la lectura completa del relato de la Pasión de Jesús según el evangelio del ciclo litúrgico correspondiente. La liturgia del día refleja el contraste entre la aclamación inicial al Mesías y los sufrimientos que enfrentará durante la semana.

Más noticias: Estos trabajadores pueden pedir la prima de junio anticipada para esta Semana Santa

Las lecturas del día incluyen fragmentos del profeta Isaías, el Salmo 22 y la carta a los Filipenses. Todas ellas resaltan el sacrificio y la obediencia de Jesús hasta la muerte en la cruz, en cumplimiento del plan de redención.

¿Cuándo es el Domingo de Ramos 2025?

El Domingo de Ramos en 2025 se celebrará el 13 de abril. Esta fecha marca el inicio de la Semana Santa, el periodo más importante del calendario litúrgico cristiano, que culmina con la Pascua de Resurrección. El día recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén, recibido por una multitud que agitaba ramas en señal de júbilo.

Desde el siglo IV ya se realizaban procesiones en Jerusalén para conmemorar este acontecimiento. Hoy, millones de personas en todo el mundo católico participan en celebraciones similares.

¿Cómo se celebra el Domingo de Ramos?Procesión con palmas

Antes de la celebración de la Eucaristía, se realiza una procesión solemne que representa la entrada de Jesús a Jerusalén. Los fieles caminan con ramas bendecidas mientras entonan “Hosanna”, replicando los gestos del pueblo que salió a recibir al Señor.

Aunque tradicionalmente se usan palmas, también es válido portar ramas de otras especies locales como olivo, sauce o pino. Estas se bendicen y muchos fieles las conservan en sus hogares durante el año.

Le podría interesar: Así será el plan de movilidad para Semana Santa en la vía Bogotá - Girardot

¿Qué deben hacer los católicos en Domingo de Ramos?

Los fieles están llamados a participar activamente en la procesión y en la Santa Misa de este día. El enfoque debe estar en la vivencia espiritual de la liturgia, no en el simbolismo externo de portar una palma bendecida.

El Directorio sobre la Piedad Popular y la Liturgia recomienda ofrecer catequesis previa para que los fieles comprendan el significado del Domingo de Ramos y no consideren los ramos como amuletos o elementos mágicos. También se desaconseja atribuirles propiedades protectoras.

Durante la procesión, se anima a imitar la actitud de los niños hebreos, cantando con fe y alegría. Se debe evitar reducir la celebración a una simple tradición popular, y en su lugar, acoger el mensaje del Evangelio.

¿Cómo se proclama la Pasión del Señor en la Misa?

La lectura del evangelio de la Pasión se realiza con solemnidad. La tradición recomienda que la lectura sea compartida por tres personas: una representa a Cristo, otra actúa como narrador y la tercera da voz al pueblo.

Durante esta proclamación no se utilizan luces ni incienso. Tampoco se hace el saludo previo ni se signa el libro, como en otros evangelios. La lectura completa se mantiene para favorecer la reflexión y comprensión de los fieles.

Este día marca el inicio del camino hacia la cruz, que los católicos acompañan con oración, recogimiento y participación consciente en los oficios litúrgicos de la Semana Santa.

Más noticias: Festivos de abril 2025 en Colombia: cuáles son, qué se celebra y su impacto en la economía

Etiquetas

Section

Compartir en: