Racionamiento en Bogotá: crecen críticas y apoyo a la medida

El 11 de abril se cumplirá un año desde que se impuso, por primera vez, la medida de racionamiento de agua en Bogotá ante el crítico nivel de los embalses. Durante las últimas semanas ha sido tema de discusión si se acerca el momento para levantar la medida.

RCN Radio estuvo en las calles para conocer, de primera mano, la percepción de los ciudadanos frente a esta restricción y si consideran que ya es momento o no de contemplar otras alternativas.

“Deberían quitarla porque nos ha perjudicado mucho. Al principio, eran dos y tres veces al mes, ahora son cuatro. Y eso nos perjudica mucho, más teniendo niños”, dijo a RCN Radio una vendedora y madre de familia.

Le puede interesar: Joven pereirano desaparece en Bogotá antes de graduarse

Otro ciudadano comentó a este medio que la situación “en lugar de ir hacia adelante, va hacia atrás. Queremos son respuestas, soluciones”. Además, refirió al panorama para múltiples habitantes de calle, quienes tienen aún más dificultad de acceder al líquido.

De otro lado, otros ciudadanos consideran que la medida de racionamiento sí ha cumplido con su finalidad y que, principalmente, cuando se presenten tiempos de sequía debería aplicarse.

Cabe recordar que en los últimos días se han generado discrepancias entre la empresa de Acueducto y la Corporación Autónoma Regional (CAR). Esta última apuntó que antes de mitad de año veía posible el fin de los turnos de racionamiento en la ciudad; principalmente, por la proyección de altas precipitaciones entre abril y junio.

A eso se suma, la autorización desde ese organismo al Acueducto para captar 1.56 metros cúbicos adicionales de agua en Tibitoc, ubicada en Tocancipá.

Más información: Así será el plan de movilidad para Semana Santa en la vía Bogotá - Girardot

“Nuestra decisión es eminentemente técnica y está respaldada en análisis que priorizan el consumo humano, las actividades productivas que se desarrollan a lo largo de toda la cuenca y desde luego el abastecimiento energético”, afirmó Edwin García, director de Recursos Naturales de la CAR.

No obstante, la empresa de Acueducto señaló que tratamiento de más agua en dicha planta no es suficiente porque “el beneficio aportado no se ajusta a las necesidades de consumo”.

Etiquetas

Section

Compartir en: