Lluvia de LÍRIDAS 2025: ¿Cuándo es y cómo VERLA en Colombia?

Las lluvias de meteoritos constituyen uno de los fenómenos que más llaman la atención en el mundo por la caída de partículas procedentes del espacio exterior que generan uno de los espectáculos más interesantes entre los amantes de la astronomía.

Para el mes de abril, tendrá lugar la tradicional Lluvia de las Líridas, la cual se caracteriza por ser de las más antiguas de este tipo y por la fuerte precipitación de meteoros que provienen de los desechos de un cometa de largo tiempo.

Le puede interesar: ¿Mark Zuckerberg se vería forzado a vender sus joyas de la corona? Elon Musk se frota las manos

¿Qué tan antigua es la Lluvia de las Líridas?

De acuerdo a los registros de la Nasa (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio), la Lluvia de las Líridas se han observado a lo largo de 2.700 años. Asimismo, su primer avistamiento tuvo lugar en el 687 antes de Cristo, y fue registrada por parte de observadores de la antigua China.

“Las Líridas no suelen dejar largas estelas de polvo brillante tras de sí cuando atraviesan la atmósfera terrestre, pero pueden producir ocasionalmente un destello brillante que se conoce como 'bola de fuego'”, explica la entidad.

En este caso, el cometa C/1861 G1 Thatcher, el cual fue descubierto el 5 de abril de 1861, va dejando partículas de polvo tras de sí cuando entra en contacto con la atmósfera terrestre, por lo que hay unas partículas de fuego que se pueden ver en forma de lluvias en el cielo.

¿Cuándo tiene lugar la Lluvia de las Líridas?

La Lluvia de las Líridas tiene lugar cada mes de abril; más exactamente, entre los días 17 y 26. Sin embargo, para este año 2025 alcanzará su punto máximo durante la noche del lunes 21 y la madrugada del martes 22, ya que es la franja donde se produce la mayor caída de partículas.

Según indica la American Motor Society, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a fomentar la actividad científica de los astrónomos, durante ese período se presenta un descenso promedio de 18 meteoros por hora, por lo que se podrá ver con mayor intensidad.

Más noticias: Apple supera a Samsung: este es el iPhone que cambió el juego para ambas marcas

¿Dónde se podrá ver la Lluvia de las Líridas?

De acuerdo a la American Motor Society, la Lluvia de las Líridas se podrá presenciar en el hemisferio norte. Sin embargo, también será visible desde el hemisferio sur, donde está ubicado Colombia, aunque sin la misma intensidad con respecto a otras regiones en el mundo.

Para poder presenciar este fenómeno, la revista Smithsonian Mazagine, publicada por el Instituto Smithsonian de Estados Unidos, los interesados en presenciar este evento deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Buscar una zona donde el cielo esté despejado y que no haya tanta oscuridad.
  • Asegurarse que el lugar sea amplio y que no haya luces artificiales.
  • Dejar que los ojos se adapten a la oscuridad.
  • Evitar el uso del celular durante la caída de los meteoritos, pues el brillo afecta la visión nocturna.

En ese orden de ideas, los amantes de la astronomía no deben usar binoculares, telescopios o algún aparato en especial para presenciar la Lluvia de las Líridas durante el mes de abril.

Etiquetas

Section

Compartir en: